Funciones del �rea de Vulcanolog�a

El �rea de Vulcanolog�a tiene como responsabilidad principal desarrollar la vigilancia volc�nica y los estudios necesarios para implementar y operar Sistemas de Alerta Temprana de erupciones volc�nicas, que permitan a los organismos competentes y a la poblaci�n realizar acciones tendientes a la prevenci�n y mitigaci�n del riesgo volc�nico. 

bulletINVESTIGACI�N VULCANOLOGICA: desarrollo y promoci�n de estudios en vulcanolog�a y amenaza volc�nica
bulletProducci�n de informaci�n para la caracterizaci�n de la actividad eruptiva.
bulletConstrucci�n y mantenimiento de bases de datos de vulcanismo hist�rico y reciente, de informaci�n geol�gica y qu�mica relacionada con los volcanes, de geoqu�mica de gases, entre otras.
bulletElaboraci�n de mapas de escenarios de amenaza volc�nica para los volcanes activos del pa�s, con las respectivos criterios de peligrosidad
bulletElaboraci�n de mapas de riesgo volc�nico en colaboraci�n con la Unidad de Estudios y Servicios para la gesti�n del riesgo.

 

bulletMONITOREO VOLCANICO, PRONOSTICO Y SISTEMAS DE ALERTA
bulletVigilancia permanente de la amenaza volc�nica a trav�s de la instrumentaci�n, observaci�n, recolecci�n y sistematizaci�n de datos sobre los diferentes precursores de intranquilidad volc�nica. Los diferentes sistemas de monitoreo que permiten la recolecci�n de datos son:
Observaci�n visual por parte de personal local y vulcan�logos especializados.
Observaci�n visual remota con c�maras autom�ticas (Webcam, v�deo).
Medici�n de temperatura en fumarolas, fisuras, pozos y cuerpos de agua.
An�lisis qu�micos de gases, aguas y cenizas.
Mediciones de deformaci�n con m�todos geod�sicos (GPS, EDM).
Utilizaci�n de sensores remotos (fotograf�as a�reas, im�genes de sat�lite, im�genes de radar, etc.)
bulletAn�lisis de resultados del monitoreo para la definici�n de l�neas base de comportamiento volc�nico.
bulletCoordinaci�n con otros grupos de investigaci�n vulcanol�gica nacionales para el intercambio de datos e informaciones sobre monitoreo volc�nico.
bulletDesarrollo de criterios y sistemas de alerta temprana contra erupciones volc�nicas.
bulletCoordinar y operar el sistema de alerta contra nubes de ceniza volc�nica para la aviaci�n civil, junto al �rea de sismolog�a y meteorolog�a.

 

bulletDIVULGACI�N: formaci�n de especialistas, sensibilizaci�n e informaci�n a la poblaci�n, programas de difusi�n y educaci�n
bulletFacilitar acceso, uso y comprensi�n de la informaci�n t�cnica vulcanol�gica a trav�s de diversos canales, como son:
P�gina web
Boletines informativos ordinarios
Boletines informativos extraordinarios
Comunicados de alerta
bulletBrindar informaci�n de forma r�pida y eficiente a las autoridades del Gobierno Central, Gobiernos Locales y p�blico en general.
bulletDivulgaci�n y popularizaci�n de la informaci�n vulcanol�gica a los diferentes sectores de la poblaci�n, a trav�s de:
Charlas
Recursos educativos en museos y medios de comunicaci�n
Material did�ctico (publicaciones)
bulletPromover la formaci�n de especialistas en vulcanolog�a para asegurar el mantenimiento de las funciones detalladas y el desarrollo de investigaci�n en este �mbito
bulletCooperar con las instituciones vulcanol�gicas de Am�rica Central y de otros pa�ses en el intercambio de informaci�n y en el desarrollo de proyectos conjuntos.
 
Pron�stico Meteorol�gico | Monitoreo y Pron�stico Hidrol�gico | Sismos Sentidos | Alertas
Geolog�a Meteorolog�a Hidrolog�a Riesgo SIG

Servicio Nacional de Estudios Territoriales
Km. 5 � Carretera a Nueva San Salvador, Avenida Las Mercedes,
frente a C�rculo Militar y continuo a Parque de Pelota
 Tel.: (503)2223-7791/(503) 2283-2246,47
San Salvador, El Salvador
http://www.snet.gob.sv