Vientos Nortes se debilitan en el país este día, pero se monitorea baja presión con posibilidad de desarrollo ciclónico.
Informe Especial No. 2 |
Hora y Fecha de Emision 2023-10-16 06:12:00
|
Descripción del Fenómeno |
Alta presión, de 1026 hectopascales, ubicada en Texas, está orientando una cuña anticiclónica hacia Guatemala e impulsando un frente frio que se observa desde el noreste de Bermuda hasta Belice. Esta condición estaría favoreciendo una incursión de Vientos Nortes desde esta noche hasta el día miércoles, con vientos de 20 a 30 km/h, con algunas ráfagas ocasionales de 40 km/h; al mismo tiempo se observa el acercamiento de una vaguada que se extiende desde el Golfo de Fonseca hasta el sector oeste de Costa Rica, donde se observa una área de baja presión, lo que significa que tendremos humedad desplazándose desde el Mar Caribe, acumulándose en la zona centro y oriente del país donde se estiman precipitaciones al final de la tarde y las primeras horas de la noche.
Esta área de baja presión, el Centro Nacional de Huracanes estima que para mediados de la semana se ubique al sur de Guatemala y El Salvador con posible desarrollo a depresión tropical en la medida que se desplace más hacia el oeste. Para el próximo viernes la baja presión estaría al sur de Tehuantepec y parte de la humedad llegaría a las costas de El Salvador y Guatemala, favoreciendo el incremento de las precipitaciones al final de la semana sobre nuestro país. En cuanto a la temperatura ambiental podríamos tener una débil disminución la madrugada del martes y miércoles, pero durante el día serían relativamente cálidas.
El Observatorio de Amenazas continuará evaluando el desarrollo de este sistema, para informar de manera oportuna sobre cualquier cambio significativo.
| Pronóstico |
---|
Para las siguientes 24 horas, se recomienda VIGILANCIA por probabilidad media (30 % - 60 %) y baja (10 % - 30 %) de ocurrencia de impactos relacionados con inundaciones urbanas, crecidas repentinas y desbordamientos de ríos, derrumbes y deslizamientos de laderas y taludes, así como caída de ramas, árboles, vallas publicitarias y otros elementos susceptibles ubicados sobre suelos húmedos.
Lunes 16: por la madrugada se estiman algunos chubascos y tormentas en el sector costero oriental. En cuanto al cielo, durante el día estará de medio nublado a nublado. Al final de la tarde y durante la noche el cielo estará nublado con fuertes tormentas en la zona central y oriental del país, asociadas a una vaguada que se extiende desde el Golfo de Fonseca y una baja presión ubicada al oeste de Costa Rica. Los vientos por la mañana serán del noreste de 10 a 14 km/h, por la tarde de 10 a 18 km/h asociado a la brisa marina, mientras por la noche del norte y noreste de 10 a 22 km/h, con algunas ráfagas ocasionales de 30 km/h con énfasis en zonas altas y montañosas por incursión de Vientos Nortes.
Resumen de pronóstico marítimo costero: en la costa de El Salvador, las condiciones previstas de oleaje y viento en el mar son apropiadas para actividades como pesca, transporte y turismo marítimo. Sin embargo, mar adentro se recomienda precaución por mar picado ocasional durante las tormentas.
Martes 17: cielo de medio nublado a nublado en horas diurnas y poco nublado en horas nocturnas; no se estiman precipitaciones importantes. Vientos Nortes de 20 a 30 km/h con posibles ráfagas ocasionales de 40 km/h, con énfasis en zonas altas y montañosas. Ambiente relativamente cálido y muy fresco por la noche y madrugada. Esta condición está asociada a una cuña anticiclónica que se extiende desde el norte de Florida hasta Guatemala, producto de una alta presión de 1020 milibares, la cual impulsa un frente frio que se extiende desde Cuba hasta el noreste de Bermuda, favoreciendo los Vientos Nortes.
Miércoles 18 este día la alta presión de 1023 milibares se observa en la costa este de EE. UU. y Canadá y su influencia se observa hasta el Canal de Yucatán, por lo tanto, se restablece el viento del este proveniente del Mar Caribe y la baja presión que se ubicaba cercana a Costa Rica, para este día se habrá movido al sur de Guatemala, y podríamos tener precipitaciones en sectores costeros de nuestro país. El cielo medio nublado, vientos por la mañana del noreste de 10 a 14 km/h, por la tarde de 10 a 18 km/h asociado a la brisa marina, mientras que por la noche del norte y noreste de 10 a 16 km/h. Ambiente cálido en horas diurnas y fresco por la noche y madrugada.
| Recomendaciones |
---|
A la población en general se le recomienda precaución y mantenerse informada sobre el pronóstico meteorológico que emite el Ministerio de Medio Ambiente, con el fin de tomar las medidas preventivas adecuadas. A la navegación marítima y aérea, pesca artesanal y deportiva se les recomienda evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas antes de realizar sus actividades, así como atender las recomendaciones de la Dirección General de Protección Civil.
| Pronosticador Responsable: Saúl Edgardo De La O Reyes
|
Para mayor información, por favor llamar a Centro de Pronóstico Meteorológico (CPM)
Tel: 2233-9568 y Telefax: 2233-9550 |