DIRECCIÓN GENERAL DEL OBSERVATORIO DE AMENAZAS Y RECURSOS NATURALES

Informes Especiales

Se mantienen Vientos Nortes débiles a ocasionalmente moderados y continúa su debilitamiento

Informe Especial No. 2
Hora y Fecha de Emision 2024-01-26 14:30:00

Descripción del Fenómeno
Se espera el ingreso de Vientos Nortes al final del sábado y la madrugada del día domingo 28 y se mantendrán hasta el miércoles 31, siendo entre moderados y fuertes, acentuados en zonas altas y de montaña. Los valores máximos esperados oscilarán entre 20 y 35 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar 60 km/h. Además, se prevé un descenso en las temperaturas mínimas y una ligera disminución en las máximas entre el 30 de enero y 1 de febrero, principalmente. El rango de temperaturas mínimas esperadas en las mañanas, en zonas altas estará entre 6 y 12 grados Celsius, en valles interiores entre 13 y 18 °C, y en zonas costeras entre 20 y 23 °C. Todas estas condiciones están asociadas a una alta presión ubicada al suroeste de Estados Unidos, que orienta una cuña anticiclónica a Centroamérica, generando Vientos Nortes y ambiente fresco en las noches y madrugadas. Adicionalmente, esta cuña empujará un frente frío hasta el norte y noreste de Yucatán, que durante este viernes y el sábado 27, propiciará una vaguada asociada a un frente frío, que favorecerá el incremento de la nubosidad sobre el territorio nacional, con posibles lluvias de forma puntual -con énfasis- en zonas montañosas de la zona norte, central y occidental.

Este Observatorio de Amenazas continuará evaluando el desarrollo de este sistema, para informar de manera oportuna sobre cualquier cambio significativo.

Pronóstico
Para las siguientes 24 horas no se prevén impactos relacionados con vientos.

Para lo que resta de viernes 26: el cielo se prevé entre poco y medio nublado, con baja probabilidad de lluvias puntuales en zonas altas de la zona central y occidental, principalmente. El viento durante la tarde será del sur, asociado a la brisa marina, de 5 a 15 km/h y durante la noche, del noreste de 10 a 20 km/h. El ambiente estará cálido en la tarde y fresco únicamente por la madrugada. Estas condiciones están determinadas por el flujo del este que aporta poca humedad a Centroamérica, y una vaguada desde el norte de El Salvador hasta el Golfo de México, la cual estará favoreciendo la nubosidad en el país

Resumen de pronóstico marítimo costero: en la costa de El Salvador, las condiciones previstas de oleaje y viento en el mar son apropiadas para actividades como pesca, transporte y turismo marítimo; sin embargo, se recomienda precaución ante la permanencia de las corrientes de retorno a lo largo de las costas y en aguas profundas por vientos acelerados de hasta 40 km/h.

Sábado 27: el cielo se prevé entre poco y medio nublado con posibles lluvias en zonas altas de la zona norte, centro y el occidente. El viento durante la madrugada y mañana se mantendrá del noreste, con intensidades entre 10 a 20 km/h; solo por la tarde del sur entre los 5 a 15 km/h confinado en el sector costero. Para finales de la noche y durante la madrugada de domingo se tendrá el ingreso de Vientos Nortes, en las zonas central y occidental, con velocidades entre 10 a 25 km/h, con posibilidad de algunas ráfagas ocasionales entre 35 a 50 km/h El ambiente estará muy cálido durante el día, fresco únicamente a finales de la noche y madrugada.

Domingo 28: el cielo se espera poco nublado, sin lluvias. Vientos Nortes a nivel nacional, durante todo el día, con intensidades entre 20 a 30 km/h, con ráfagas ocasionales de entre 40 a 60 km/h, principalmente en zonas altas. En general, no se prevén cambios significativos en las temperaturas máximas y mínimas, salvo en la sensación térmica por presencia del viento.


Recomendaciones
A la población en general se le recomienda precaución y evitar la quema agrícola en períodos de vientos fuertes durante la época seca, y mantenerse informada sobre el pronóstico meteorológico que emite el Ministerio de Medio Ambiente, con el fin de tomar las medidas preventivas adecuadas. A la navegación marítima y aérea, pesca artesanal y deportiva se les recomienda evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas antes de realizar sus actividades, así como atender las recomendaciones de la Dirección General de Protección Civil.

Pronosticador Responsable: William Abarca


Para mayor información, por favor llamar a
Centro de Pronóstico Meteorológico (CPM)
Tel: 2233-9568 y Telefax: 2233-9550

Todos los derechos reservados.
El MARN permite la reproducción total o parcial de la información,
agradeciendo de antemano consignar la fuente, así como su período de validez.

Km. 5 ½ Carretera a Santa Tecla, Avenida Las Mercedes
Tel.: (503) 2132-9631 Fax: (503) 2132-9478