Vientos del Norte y Noreste acelerados con tendencia a debilitarse
Informe Especial No. 2 |
Hora y Fecha de Emision 2024-02-11 17:00:00
|
Descripción del Fenómeno |
Se prevén Vientos del Norte y Noreste, acelerados a partir de la noche del día lunes 12 y madrugada del martes 13, extendiéndose al miércoles 14 de febrero; iniciarán en el sector occidental y se extenderán posteriormente a todo el país, siendo de moderada intensidad, acentuados en zonas altas y de montaña. Los valores máximos esperados oscilarán entre 15 y 25 km/h, con ráfagas fuertes que podrían alcanzar 50 km/h. Además, se prevé un ligero descenso en las temperaturas mínimas y una disminución en las máximas, con énfasis en los días 14 y 15 de febrero. El rango de temperaturas mínimas esperadas en las madrugadas, en zonas altas, estará entre 8 y 13 grados Celsius, en valles interiores entre 15 y 19 °C, y en zonas costeras entre 20 y 23 °C. Estas condiciones están asociadas a una alta presión ubicada en las cercanías de Texas (Estados Unidos), desde donde orientará una cuña anticiclónica hacia la península de Yucatán. Adicionalmente, esta cuña empujará un frente frío al norte de Centroamérica.
Este Observatorio de Amenazas continuará evaluando el desarrollo de este sistema, para informar de manera oportuna sobre cualquier cambio significativo.
| Pronóstico |
---|
Para este día no se prevé la ocurrencia de impactos.
Para lo que resta de este domingo 11: el cielo estará poco nublado, no se esperan precipitaciones. El viento para la tarde será del sureste de 8 a 18 km/h asociado a la brisa marina; mientras para la noche, procede del noreste, con velocidad entre los 10 a 20 km/h. Ambiente fresco por la noche y la madruga. Se tiene el viento del este ingresando a la región con poco contendido de humedad; sin embargo, con la brisa marina en, horas de la tarde, se incrementará la nubosidad en los alrededores de las zonas de montaña.
Resumen de pronóstico marítimo costero: se recomienda precaución ante la permanencia de las corrientes de retorno a lo largo de las costas y mar picado en aguas profundas del oriente del país.
Lunes 12: el cielo estará poco nublado por la mañana, y medio nublado en horas de la tarde y noche, con probabilidad baja de algunas lluvias puntuales en el sector costero occidental. El viento por la mañana será del este y noreste de 10 a 20 km/h y para la tarde del sureste de 8 a 18 km/h asociado a la brisa marina. Durante la noche, se prevé el ingreso de viento del norte, con velocidad entre los 15 a 30 km/h. Ambiente fresco por la noche y la madruga, y cálido en horas de la tarde. Se tiene el acercamiento de un frente frío a las cercanías de Yucatán que favorecerá la nubosidad en la región.
Martes 13: el cielo estará poco nublado durante la mañana, y despejado por la tarde y noche. Se prevé la intensificación de los Vientos Nortes y Norestes durante este día, alcanzando velocidades promedio entre los 20 a 30 km/h, y ráfagas ocasionales entre los 40 a 60 km/h. El ambiente estará muy cálido en horas del mediodía y fresco por la noche y madrugada. Dos sistemas de alta presión, uno al sureste de Texas y otro al sur del Golfo de México, orientan Vientos Nortes y Norestes acelerados este día sobre El Salvador. Extendiendo un frente frío desde la península de Yucatán hacia el atlántico noroeste.
| Recomendaciones |
---|
A la población en general se le recomienda precaución y evitar la quema agrícola en períodos de vientos fuertes durante la época seca, y mantenerse informada sobre el pronóstico meteorológico que emite el Ministerio de Medio Ambiente con el fin de tomar las medidas preventivas adecuadas. A la navegación marítima y aérea, pesca artesanal y deportiva se les recomienda evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas antes de realizar sus actividades, así como atender las recomendaciones de la Dirección General de Protección Civil.
| Pronosticador Responsable: Jonathan Hernández
|
Para mayor información, por favor llamar a Centro de Pronóstico Meteorológico (CPM)
Tel: 2233-9568 y Telefax: 2233-9550 |