DIRECCIÓN GENERAL DEL OBSERVATORIO DE AMENAZAS Y RECURSOS NATURALES

Informes Especiales

Retorno gradual a condiciones habituales de la época de lluvias.

Informe Especial No. 2
Hora y Fecha de Emision 2024-06-26 13:00:00

Descripción del Fenómeno
Se observa una onda tropical desplazándose por el país y el acercamiento de otra onda tropical ubicada en las cercanías de Jamaica, la cual tiene un bajo potencial de formación ciclónica de 10 y 20% para los próximos dos y 7 días, y a partir de jueves 27 y hasta el fin de semana se incrementarán las lluvias sobre el país, principalmente, en la franja costera y zona oriental. Durante el jueves, se esperan lluvias y tormentas en horas de la tarde, noche y posiblemente en las primeras horas de la mañana del viernes debido a circulaciones ciclónicas inmersas en la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), moduladas por el paso de la onda tropical con potencial de desarrollo ciclónico. Durante el viernes, con énfasis en horas de la noche, existe probabilidad de una situación de tipo temporal con intermitencia, afectando principalmente la franja central y zona costera del territorio. El ambiente se mantendrá cálido durante el día y muy fresco por la noche y madrugada. El viento estará del noreste el miércoles y jueves con 10 a 18 km/h; del sur y suroeste, el viernes y sábado entre los 10 a 30 km/h.

Este Observatorio de Amenazas continuará evaluando el desarrollo de este sistema, para informar de manera oportuna sobre cualquier cambio significativo.


Pronóstico
Pronóstico
Para las próximas 24 horas, se recomienda ATENCION por probabilidad alta (60%-80%) de caída de árboles de medianas dimensiones, que puedan provocar daños en infraestructura y medios de transporte, que puede poner en riesgo a la población.


Lo que resta del miércoles 26: desde primeras horas de la tarde se esperan las primeras lluvias y tormentas en zona norte y sectores volcánicos del occidente del país; estas tormentas de la zona norte se desplazarán hacia el centro y occidente del país. Para finales de la noche y durante la madrugada ya las lluvias habrán disminuido, pero podría presentarse de forma puntual y débil sobre la cordillera volcánica. El viento estará del noreste y este por la tarde y la noche con 6 a 16 km/h. La temperatura estará fresca por la noche y madrugada. Estas condiciones están asociadas al desplazamiento y salida de una onda tropical.

Resumen de pronóstico marítimo costero: en la costa de El Salvador, las condiciones previstas de oleaje y viento en el mar son apropiadas para actividades como pesca, transporte y turismo marítimo. Pero se recomienda precaución por la permanencia de las corrientes de retorno.

Jueves 27: durante la mañana el cielo estará poco nublado y el ambiente cálido sin precipitaciones. Desde primeras horas de la tarde se observa el incremento de la nubosidad y las primeras precipitaciones con tormentas en la zona norte montañosa del país, para finales de la tarde y durante la noche las tormentas se desplazarán al resto del país siendo de intensidad entre moderadas y fuertes, y acompañadas de ráfagas de viento y fuerte actividad eléctrica. El viento por la mañana y noche del este y noreste con velocidades de 6 a 16 km/h y por la tarde del sureste, de 8 a 18 km/h. El ambiente estará muy fresco por la noche y madrugada. Estas condiciones estarán asociadas al acercamiento de una nueva onda tropical ubicada sobre territorio nicaragüense y a la ZCIT que se ubicará frente a las costas pacíficas de Centroamérica.

Viernes 28: el cielo, por lo general, medio nublado a nublado durante la mayor parte del día, por la mañana existe probabilidad de que se presenten lluvias débiles en los alrededores de zonas montañosas; durante la tarde las lluvias se presentarán sobre la cordillera volcánica y luego en sectores del norte. En la noche, estas lluvias continuarán de entre moderadas y fuertes, durante la madrugada en la zona oriental del país. El viento, por la mañana, del noreste; durante la tarde y noche se tendrá del sector sur de 10 a 25 km/h. El ambiente estará muy fresco durante todo el día. Estas condiciones estarán asociadas al desplazamiento de la onda tropical con potencial de desarrollo ciclónico y que -junto con la ZCIT- desplazarán humedad del Caribe y Pacífico a El Salvador, dando inicio a una situación de tipo temporal con énfasis en la franja costera y cadena volcánica al final de este viernes.


Recomendaciones
Recomendaciones: a la población en general se le recomienda precaución, y mantenerse informada sobre el pronóstico meteorológico que emite el Ministerio de Medio Ambiente, con el fin de tomar las medidas preventivas adecuadas. A la navegación marítima y aérea, pesca artesanal y deportiva se les recomienda evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas antes de realizar sus actividades, así como atender las recomendaciones de la Dirección General de Protección Civil.

Pronosticador Responsable: Napoleón Galdamez


Para mayor información, por favor llamar a
Centro de Pronóstico Meteorológico (CPM)
Tel: 2233-9568 y Telefax: 2233-9550

Todos los derechos reservados.
El MARN permite la reproducción total o parcial de la información,
agradeciendo de antemano consignar la fuente, así como su período de validez.

Km. 5 ½ Carretera a Santa Tecla, Avenida Las Mercedes
Tel.: (503) 2132-9631 Fax: (503) 2132-9478