Tormenta Tropical Beryl deja de influenciar gradualmente a nuestro país, pero ZCIT se mantiene cercana a nuestras costas por el paso de onda tropical
Informe Especial No. 2 |
Hora y Fecha de Emision 2024-07-03 15:15:00
|
Descripción del Fenómeno |
El Huracán Beryl, categoría 4, se ubica a 70 km de Kingston (Jamaica), con vientos máximos sostenidos de 225 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 30 km/h. Según la trayectoria pronosticada, este sistema continuará su movimiento por el Caribe, desplazándose por el norte de Honduras entre jueves y primeras horas del viernes. La posición del Huracán Beryl incrementará las lluvias en nuestro país a partir del viernes y durante el fin de semana, de forma indirecta, por el acercamiento de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT); esas lluvias se podrían extender hasta el lunes. Otra onda tropical, ubicada aproximadamente sobre las Antillas Menores, tiene probabilidad de 10% de formar un sistema ciclónico dentro de 24 a 48 horas y 20% para 2 a 7 días, y aunque no se desarrolle, estaría influyendo en las lluvias sobre Centroamérica durante los primeros días de la próxima semana.
Adicionalmente, una baja presión al suroeste del golfo de Tehuantepec (México), tiene 60% de probabilidad de desarrollo ciclónico para los próximos 2 días y 7 días; este sistema no tendrá influencia sobre El Salvador.
Este Observatorio de Amenazas continuará evaluando el desarrollo de este sistema, para informar de manera oportuna sobre cualquier cambio significativo.
| Pronóstico |
---|
Para las próximas 24 horas, se recomienda VIGILANCIA por probabilidad media (30 % - 60 %) de caída de árboles y elementos susceptibles a vientos locales de tormentas y a la humedad en el suelo.
Para lo que resta del miércoles 3: durante la tarde se esperan tormentas en los departamentos del centro, occidente y la cordillera volcánica. Por la noche, se tendrán tormentas en los departamentos de la zona centro y oriente con énfasis en la costa. El viento del sur por la tarde y del noreste por la noche, de 6 a 16 km/h. Las temperaturas estarán cálidas en la tarde, frescas en la noche. Estas condiciones estarán influenciadas por la onda tropical que desde el día de ayer afecto el país, y que generará tormentas con ráfagas de viento y actividad eléctrica. Se espera que el Huracán Beryl se desplace al norte de Honduras, en las cercanías de Yucatán (México), e influirá indirectamente con un incremento de las lluvias a partir de viernes y durante el fin de semana.
Resumen de pronóstico marítimo costero: en la costa de El Salvador, las condiciones previstas de oleaje y viento en el mar son apropiadas para actividades como pesca, transporte y turismo marítimo.
Jueves 4: el cielo estará poco nublado en la madrugada y la mañana, sin lluvias. En la tarde, se esperan algunas lluvias y tormentas puntuales en la cordillera volcánica y en la franja norte del país, con énfasis en el oriente, las cuales se extenderán por el resto de la zona oriental y paracentral en horas de la noche, sin descartar que alcancen algunos puntos del occidente. El viento estará del norte y noreste durante todo el día, solo por la tarde se tendrá el ingreso de la brisa marina, entre los 10 a 20 km/h en todo el periodo. Ambiente ligeramente cálido en el día, fresco por la noche y madrugada. Condiciones generadas por el Huracán Beryl, de forma indirecta y que mantiene la ZCIT situada frente a las costas de Centroamérica.
Viernes 5: en la madrugada el cielo estará poco a medio nublado con algunas lluvias puntuales sobre el sector de costa. Al final de la mañana se espera un incremento de la nubosidad sobre la cordillera volcánica, donde es posible el desarrollo de algunos chubascos y tormentas. Por la tarde, se mantendrá la posibilidad de chubascos y tormentas sobre la cordillera volcánica y después, se tendrán en la franja norte, desde donde se extenderán por el resto del país y se mantendrán durante la noche. El viento se tendrá del noreste y este durante la madrugada, mañana y noche; del sur por la tarde, entre los 8 a 15 km/h en todo el periodo. El ambiente poco cálido en el día, fresco por la noche y madrugada. Beryl se sitúa sobre la península de Yucatán, induce a la ZCIT situándola sobre Centroamérica generando incremento de nubosidad sobre El Salvador y con ello, la formación de lluvias y tormentas.
Sábado 6: se tendrán algunas lluvias y tormentas sobre la zona costera, con énfasis en la zona oriental durante la madrugada. Por la mañana se esperan nuevamente lluvias en la zona de costa. En horas cercanas al mediodía y durante la tarde, se tendrán lluvias y tormentas a lo largo de la franja norte y cordillera volcánica. Por la noche, persistirán las lluvias en la franja norte, zona oriental y en algunos puntos de la zona costera. Estas condiciones estarán influenciadas por la cercanía de la ZCIT y por influencia del Huracán Beryl que se localizará sobre el golfo de México. Además, el acercamiento de la onda tropical a Centroamérica -con bajo potencial de desarrollo- incrementará la posibilidad de lluvias durante los primeros días de la próxima semana.
| Recomendaciones |
---|
A la población en general se le recomienda precaución, y mantenerse informada sobre el pronóstico meteorológico que emite el Ministerio de Medio Ambiente, con el fin de tomar las medidas preventivas adecuadas. A la navegación marítima y aérea, pesca artesanal y deportiva se les recomienda evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas antes de realizar sus actividades, así como atender las recomendaciones de la Dirección General de Protección Civil.
| Pronosticador Responsable: Nelson Reony Rosa
|
Para mayor información, por favor llamar a Centro de Pronóstico Meteorológico (CPM)
Tel: 2233-9568 y Telefax: 2233-9550 |