Lluvias y tormentas fuertes por acercamiento y el paso de onda tropical
Informe Especial No. 2 |
Hora y Fecha de Emision 2024-07-19 13:45:00
|
Descripción del Fenómeno |
Se observa una onda tropical sobre Nicaragua, que se prevé se desplace sobre nuestro país durante este día y extienda su influencia durante el sábado 20. Este sistema estará influenciando a El Salvador con lluvias y tormentas fuertes acompañadas de ráfagas de viento y fuerte actividad eléctrica, con énfasis en la cordillera volcánica y zona montañosa norte, zona oriental, centro y costa del centro del país. También es probable la caída de granizo, de manera puntual, este día. Esta onda tropical modulará la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), acercándola frente a la costa centroamericana.
Este Observatorio de Amenazas continuará evaluando el desarrollo de este sistema, para informar de manera oportuna sobre cualquier cambio significativo.
| Pronóstico |
---|
Para las próximas 24 horas, se recomienda ATENCIÓN por probabilidad alta (60 % - 80 %) de caída de árboles y elementos susceptibles a vientos locales de tormentas y a la humedad en el suelo.
Para lo que resta del viernes 19: por la tarde y hasta la noche se espera la formación de chubascos y tormentas en distintos puntos de toda la cadena volcánica, cadena montañosa norte y oriente, extendiéndose por todo el territorio nacional, con probabilidad de tormentas y lluvias de mayor intensidad en el departamento de Santa Ana. El viento continuará del noreste por la noche, y del suroeste por la tarde, de 8 a 18 km/h. Las temperaturas estarán cálidas durante la tarde y frescas por la noche y madrugada. Estas condiciones estarán influenciadas por el desplazamiento de una onda tropical, con apoyo de sistemas en capas medias de la troposfera, que generan tormentas intensas, con actividad eléctrica y ráfagas de viento. Además, hay probabilidad de caída de granizo.
Resumen de pronóstico marítimo costero: en la costa de El Salvador, las condiciones previstas de oleaje y viento en el mar son apropiadas para actividades como pesca, transporte y turismo marítimo. Sin embargo, en mar adentro se recomienda precaución por vientos de hasta 30 km/h.
Sábado 20: por la madrugada, es posible que se tengan algunas lluvias y tormentas sobre la zona costera occidental y en algunos puntos del departamento de La Libertad. Por la mañana, el cielo estará entre poco y medio nublado. A partir del mediodía o primeras horas de la tarde, se esperan lluvias y tormentas a lo largo de la cadena volcánica. Posteriormente, se esperan en la cadena montañosa norte y en el oriente, extendiéndose por todo el territorio nacional durante la noche. El viento estará del noreste durante todo el día entre los 10 a 25 km/h; solo por la tarde se tendrá del suroeste, de 8 a 18 km/h. El ambiente estará cálido en el día, fresco en la noche y madrugada. Estas condiciones estarán influenciadas por la salida de la Onda Tropical y a la cercanía de la ZCIT a las costas de El Salvador, favoreciendo las lluvias y tormentas.
Domingo 21: en la madrugada se tendrá cielo poco a medio nublado, sobre todo en el sector de costa, con baja probabilidad de lluvias. En horas de la mañana estará poco nublado. En horas del mediodía y durante las primeras horas de la tarde se esperan lluvias y tormentas a lo largo de la codillera volcánica, y luego, se irán formando en la franja norte para extenderse al resto del territorio nacional en horas de la noche. El viento estará del noreste durante todo el día, entre los 10 a 25 km/h; solo por la tarde se tendrá del suroeste, de 8 a 18 km/h. El ambiente estará cálido en el día, fresco por la noche y madrugada. Estas condiciones se deben al aporte de humedad proveniente del Mar Caribe, inmerso en el flujo del este, y a vaguadas cercanas a la región centroamericana, las cuales que favorecen la formación de lluvias y tormentas en el territorio nacional.
| Recomendaciones |
---|
A la población en general se le recomienda precaución, y mantenerse informada sobre el pronóstico meteorológico que emite el Ministerio de Medio Ambiente, con el fin de tomar las medidas preventivas adecuadas. A la navegación marítima y aérea, pesca artesanal y deportiva se les recomienda evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas antes de realizar sus actividades, así como atender las recomendaciones de la Dirección General de Protección Civil.
| Pronosticador Responsable: Roberto González
|
Para mayor información, por favor llamar a Centro de Pronóstico Meteorológico (CPM)
Tel: 2233-9568 y Telefax: 2233-9550 |