Continúan lluvias con intermitencia y tormentas en el territorio y vientos acelerados en la costa
Informe Especial No. 2 |
Hora y Fecha de Emision 2024-09-21 14:45:00
|
Descripción del Fenómeno |
Un campo depresionario relacionado con la Zona de Convergencia Intertropical, ZCIT, a lo largo de la costa pacífica centroamericana, mantendrá lluvias y tormentas en distintos periodos durante lo que resta de sábado 21 y domingo 22. La nubosidad y las lluvias se incrementarán en todo el país especialmente en la franja costera y al norte. A partir del lunes 23, las lluvias serán intermitentes en el territorio nacional, debido a que se tendrán las condiciones de Giro Centroamericano. Es bastante probable que el martes 24 y miércoles 25, se tenga una situación de temporal en todo el territorio nacional.
Este Observatorio de Amenazas continuará el monitoreo y desarrollo de este sistema, e informará de manera oportuna sobre cualquier cambio significativo.
| Pronóstico |
---|
Para las próximas 24 horas, se recomienda ATENCIÓN por probabilidad alta (60 % - 80 %) de caída de árboles y elementos susceptibles a vientos locales de tormentas y a la humedad en el suelo.
Lo que resta del sábado 21: al inicio de la tarde, se esperan lluvias y tormentas a lo largo de los municipios cercanos a la cordillera volcánica, franja norte y más organizados sobre la zona paracentral y oriental. Durante la noche, las lluvias y las tormentas continuarán en la franja costera y zona oriental. El viento estará, por la mañana del este y noreste, durante la tarde del sur y por la noche del este y sureste, con velocidad entre 8 a 18 km/h. Las temperaturas se mantendrán ligeramente disminuidas durante todo el día. Estas condiciones atmosféricas están asociadas a la influencia de un campo depresionario relacionado con la zona de convergencia intertropical que se encuentra cercana a Centroamérica y El Salvador.
Resumen de pronóstico marítimo costero: en la costa de El Salvador, las condiciones previstas de oleaje y viento en el mar son apropiadas para actividades como pesca, transporte y turismo marítimo; sin embargo, se recomienda precaución por corrientes de retorno permanentes a lo largo de la costa y por mareas vivas.
Domingo 22: el cielo estará mayormente nublado con lluvias en la cordillera volcánica, sector costero y zona oriental en la madrugada y en las primeras horas de la mañana. Al inicio de la tarde, se esperan lluvias y tormentas en la cordillera volcánica, luego, se irán formando en la franja norte al final de la tarde y se desplazarán hacia el resto de la zona oriental y franja central en horas de la noche; asimismo, es posible el ingreso de lluvias en el sector costero del territorio nacional. El viento estará del suroeste durante todo el día entre los 5 a 15 km/h. El ambiente estará ligeramente cálido en el día, fresco en la noche y madrugada. El campo depresionario relacionado a la ZCIT se irá fortaleciendo durante este día, generando lluvias y tormentas en el país.
Lunes 23: el cielo estará nublado durante este día con lluvias en distintos periodos. Por la madrugada y durante las primeras horas de la mañana se esperan lluvias, principalmente en áreas costeras y algunas zonas de la cordillera volcánica. En horas de la tarde y en la noche, las lluvias se incrementarán y serán intermitentes a lo largo de la cordillera volcánica, franja norte y franja costera. Esta condición dará paso a una situación de temporal para los próximos días. El viento estará del suroeste, entre los 5 a 15 km/h. El ambiente ligeramente cálido, fresco en la noche y madrugada. El campo depresionario alcanzará las condiciones de Giro Centroamericano y su centro estará en la costa caribeña de Honduras, permitiendo el incremento de humedad -de forma gradual- proveniente del Océano Pacífico hacia el territorio nacional; esto incrementará las lluvias intermitentes y dará paso a un temporal en el país en los próximos días.
| Recomendaciones |
---|
A la población en general se le recomienda precaución, y mantenerse informada sobre el pronóstico meteorológico que emite el Ministerio de Medio Ambiente, con el fin de tomar las medidas preventivas adecuadas. A la navegación marítima y aérea, pesca artesanal y deportiva se les recomienda evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas antes de realizar sus actividades, así como atender las recomendaciones de la Dirección General de Protección Civil.
| Pronosticador Responsable: Roberto González
|
Para mayor información, por favor llamar a Centro de Pronóstico Meteorológico (CPM)
Tel: 2233-9568 y Telefax: 2233-9550 |