DIRECCIÓN GENERAL DEL OBSERVATORIO DE AMENAZAS Y RECURSOS NATURALES

Informes Especiales

Vientos Nortes y Norestes acelerados continuarán durante el fin de semana

Informe Especial No. 6
Hora y Fecha de Emision 2024-12-14 13:30:00

Descripción del Fenómeno
Un sistema de alta presión, ubicado al noreste del golfo de México, en combinación con una amplia vaguada en el sector del Mar Caribe, asociada a un frente que se ubica al este de Estados Unidos, generan Vientos Nortes y Norestes sobre nuestro país durante este fin de semana, con velocidades entre 10 a 25 km/h y ráfagas de 30 a 50 km/; de manera puntual, pueden tenerse registros superiores, más notables en zonas altas y en lugares donde el terreno sea favorable para el aceleramiento adicional. A partir del lunes 16 la intensidad del viento irá disminuyendo de forma gradual. Las temperaturas, máximas y mínimas, continuarán estables sin disminución apreciable. Durante estos días, el rango de temperaturas mínimas estará entre 9 °C y 14 °C en zonas altas; en valles interiores entre 16 °C y 21 °C, y en zonas costeras entre 23 °C y 25 °C. Cabe mencionar que la presencia del viento puede generar una reducción en la sensación térmica a cualquier hora del día. La noche de domingo 15, lunes 16 y madrugada de martes 17, se espera un descenso sensible de las temperaturas a nivel nacional.

Este Observatorio de Amenazas evaluará el desarrollo de los Vientos Nortes para informar de manera oportuna sobre cualquier cambio significativo.

Pronóstico
Para las próximas 24 horas, se prevé ATENCIÓN por probabilidad media (60 % - 80 %) de caída de árboles y vallas publicitarias de mediana dimensión, generando daños leves y puntuales a techos de viviendas.

Para lo que resta del sábado 14: los vientos acelerados se mantendrán con velocidades promedio entre los 10 a 25 km/h; y ráfagas entre los 30 a 50 km/h. El cielo, durante todo el día, estará entre despejado a poco nublado; debido a nubosidad en tránsito. Las temperaturas continuarán con mínimas reducciones en sus valores; sin embargo, por la aceleración del viento se percibirá una reducción de la sensación térmica. Estas condiciones se deben a la influencia de una alta presión ubicada al noreste del golfo de México, lo que mantiene los Vientos Norestes acelerados sobre la región, también limita la nubosidad y, por lo tanto, la probabilidad de lluvias.

Resumen de pronóstico marítimo costero: en la costa las condiciones son favorables para desarrollar actividades, pero se recomienda precaución debido a las corrientes de retorno y el viento acelerado de hasta 40 km/h.

Domingo 15: en la madrugada y la mañana, el cielo estará mayormente despejado. En horas de la tarde, se tendrá un ligero incremento de la nubosidad en zonas de montaña sin generar lluvias significativas. Luego, en horas de la noche, se tendrá entre despejado a poco nublado. El viento estará del norte y noreste acelerado, con velocidades entre los 10 a 25 km/h y ráfagas entre los 30 a 50 km/h, sin descartar ráfagas de mayor magnitud en zonas montañosas y en donde el terreno sea favorable para el aceleramiento del viento. El ambiente estará cálido en el día, pero muy fresco en la noche y la madrugada. Continúa la influencia de la alta presión ubicada al noreste de Florida, EE. UU. y que, en combinación con una vaguada en el Caribe, orienta Vientos Nortes y Norestes acelerados al territorio nacional.

Lunes 16: el cielo estará mayormente despejado en la madrugada y en horas del día. Por la noche, estará despejado a poco nublado. El viento estará del norte y noreste ligeramente acelerado, con velocidades entre los 10 a 25 km/h y ráfagas entre los 30 a 50 km/h durante la madrugada y la mañana, disminuirá su intensidad a partir de la tarde. El ambiente estará cálido en el día, pero muy fresco en la noche y madrugada. Se restablece el flujo del este, manteniendo vientos de componente norte y noreste ligeramente acelerados sobre la región.


Recomendaciones
A la población en general se le recomienda precaución y evitar la quema agrícola en períodos de vientos fuertes, y mantenerse informada sobre el pronóstico meteorológico que emite el Ministerio de Medio Ambiente con el fin de tomar las medidas preventivas adecuadas. A la navegación marítima y aérea, pesca artesanal y deportiva se les recomienda evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas antes de realizar sus actividades, así como atender las recomendaciones de la Dirección General de Protección Civil.

Pronosticador Responsable: Roberto González


Informe Especial No. 2
Hora y Fecha de Emision 2024-12-10 12:38:00

Descripción del Fenómeno
Un evento de Vientos Nortes se prevé con velocidades moderadas a fuertes en algunos sectores de las zonas altas y montañosas, a partir de la noche de miércoles 11, continuando el día jueves 12 de diciembre y manteniéndose acelerados -del noreste- para el fin de semana. Las velocidades promedio oscilarán entre 15 y 25 km/h, con ráfagas máximas entre 40 y 70 km/h, y de manera puntual registros superiores, inclusive más notables en zonas altas y en lugares donde el terreno sea favorable para el aceleramiento adicional. Las temperaturas, máximas y mínimas, continuarán estables sin disminución apreciable. Durante estos días, el rango de temperaturas mínimas estará entre 12 °C y 18 °C en zonas altas; en valles interiores entre 16 °C y 23 °C, y en zonas costeras entre 23 °C y 26 °C. Cabe mencionar que la presencia del viento puede generar una reducción en la sensación térmica a cualquier hora del día.


Este Observatorio de Amenazas evaluará el desarrollo de los Vientos Nortes para informar de manera oportuna sobre cualquier cambio significativo.


Pronóstico
Para las próximas 24 horas, sin impactos.


Para lo que resta de martes 10: el cielo estará de poco a medio nublado para finales de la tarde y primeras horas de la noche, con probabilidad de algunas lluvias puntuales en zonas de montaña principalmente. Durante la tarde y noche, el viento estará del noreste con velocidad entre los 10 a 20 km/h, y ráfagas que alcancen los 35 km/h, sensibles sobre todo en la zona costera oriental. Las temperaturas continuarán frescas por la mañana y cálidas en horas de mayor insolación. Para ambos días se mantendrá la influencia del flujo del este ligeramente acelerado sobre la región.


Resumen de pronóstico marítimo costero: en la costa las condiciones son favorables para desarrollar actividades, pero se recomienda precaución debido a las corrientes de retorno, que es un fenómeno permanente en los sectores de costa.


Miércoles 11: durante el día se espera que el cielo esté poco nublado, y durante la noche poco a medio nublado, con probabilidad de lluvias puntuales en la cordillera Apaneca-Ilamatepec. Durante el día, el viento permanecerá del este y noreste con velocidad entre los 10 a 20 km/h. Durante la noche se espera el ingreso de Vientos Nortes que iniciarán en la zona norte y occidental, con velocidades entre los 15 a 25 km/h, con ráfagas de viento máximas entre 40 a 70 km/h, más sensibles en zonas altas, descampadas y en lugares donde el terreno sea favorable para el aceleramiento adicional del viento.


Jueves 12: continúan los Vientos Nortes en el país, con velocidades entre los 15 a 25 km/h, con ráfagas de 40 a 60 km/h, con énfasis en la zona occidental y oriental, donde el terreno sea favorable para el aceleramiento adicional del viento.


Nota: Desde el día viernes 13 de diciembre hacia el fin de semana, el viento continuará acelerado del noreste, ingresando del Caribe con velocidades entre 10 a 25 km/h y ráfagas de 30 a 60 km/h.


Recomendaciones
A la población en general se le recomienda precaución y evitar la quema agrícola en períodos de vientos fuertes, y mantenerse informada sobre el pronóstico meteorológico que emite el Ministerio de Medio Ambiente con el fin de tomar las medidas preventivas adecuadas. A la navegación marítima y aérea, pesca artesanal y deportiva se les recomienda evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas antes de realizar sus actividades, así como atender las recomendaciones de la Dirección General de Protección Civil.



Pronosticador Responsable: Walter Alexander Vanegas


Para mayor información, por favor llamar a
Centro de Pronóstico Meteorológico (CPM)
Tel: 2233-9568 y Telefax: 2233-9550

Todos los derechos reservados.
El MARN permite la reproducción total o parcial de la información,
agradeciendo de antemano consignar la fuente, así como su período de validez.

Km. 5 ½ Carretera a Santa Tecla, Avenida Las Mercedes
Tel.: (503) 2132-9631 Fax: (503) 2132-9478