DIRECCIÓN GENERAL DEL OBSERVATORIO DE AMENAZAS Y RECURSOS NATURALES

Informes Especiales

Vientos Nortes continúan en todo el país

Informe Especial No. 6
Hora y Fecha de Emision 2024-12-21 15:30:00

Descripción del Fenómeno
Los Vientos Nortes continuarán para lo que resta de este sábado y durante la mayor parte del domingo. Las intensidades promedio variarán entre 10 y 25 km/h, con ráfagas entre 30 y 50 km/h, más notables en zonas altas. Puntualmente, estos podrían ser mayores en lugares cuyo terreno sea favorable para el aceleramiento adicional del viento. Se prevé que entre la noche del domingo y la madrugada del día lunes, los Vientos Nortes irán disminuyendo su influencia de forma gradual. Las temperaturas del aire, máximas y mínimas, no tendrán una reducción tan notable. Durante todos estos días, el rango de temperaturas mínimas matutinas estará, en zonas altas entre 8 y 14 grados Celsius, en valles interiores entre 17 y 22 °C, y en zonas costeras entre 23 y 26 °C. Cabe mencionar que la presencia del viento puede generar una reducción en la sensación térmica a cualquier hora del día. Además, del domingo 22 hasta la noche de martes 24 de diciembre, se espera una ligera disminución de las temperaturas. No se esperan lluvias.

Este Observatorio de Amenazas continuará evaluando el desarrollo de este sistema, para informar de manera oportuna sobre cualquier cambio significativo.


Pronóstico
Para las próximas 24 horas, se recomienda ATENCIÓN por probabilidad alta (60 % - 80 %) de caída de ramas, árboles y otros elementos susceptibles a ráfagas de viento fuerte, además de dificultades para combatir incendios.

Para lo que resta de sábado 21: el cielo estará poco nublado, sin lluvia; mientras que, durante la noche, estará entre despejado a poco nublado. Continuarán los Vientos Nortes con velocidades promedio de 10 a 25 km/h y ráfagas entre los 30 a 50 km/h, sin descartar algunas ráfagas de mayor magnitud en zonas altas y en lugares cuya geografía permita el aceleramiento adicional del viento. El ambiente estará cálido en el día, fresco en la noche y en la madrugada. El sistema de alta presión, ubicado al norte del Golfo de México, continúa orientando Vientos Nortes moderados a ocasionalmente fuertes sobre el territorio nacional.

Resumen de pronóstico marítimo costero: en la costa de El Salvador, las condiciones previstas de oleaje y viento en el mar son apropiadas para actividades como pesca, transporte y turismo marítimo, sin embargo, se recomienda precaución por vientos acelerados entre 30 a 50 km/h.

Domingo 22: en la madrugada y en la mañana estará poco nublado. Por la tarde se tendrá nuevamente un ligero incremento de la nubosidad, sin generar lluvias significativas, sobre todo al norte y en la zona oriental. Por la noche estará entre despejado a poco nublado. Continuarán los Vientos Nortes durante el día, con velocidades promedio de 10 a 25 km/h y ráfagas entre los 30 a 40 km/h, sin descartar algunas ráfagas de mayor magnitud en zonas altas y en lugares cuya geografía permita el aceleramiento adicional del viento. A partir de la noche, la intensidad de los Vientos Nortes irá disminuyendo de forma gradual. El ambiente estará cálido en el día, muy fresco en la noche y madrugada. El sistema de alta presión se ubica en la costa este de EE. UU. y estará orientando Vientos Nortes durante el día; su influencia se irá debilitando de forma gradual a partir de la noche.

Lunes 23: el cielo estará de poco a medio nublado durante todo el día, sin lluvias. El viento continuará acelerado, proveniente del noreste, con velocidad promedio entre 10 a 25 km/h. En zonas altas del occidente y la zona costera oriental, se podrían presentar ráfagas que alcancen los 35 km/h. El ambiente muy cálido en horas diurnas y fresco por la noche y madrugada. El flujo del este acelerado determina las condiciones del tiempo este día, sumado al ligero aporte de humedad en niveles medios.


Recomendaciones
A la población en general se le recomienda precaución y evitar la quema agrícola en períodos de vientos fuertes, y mantenerse informada sobre el pronóstico meteorológico que emite el Ministerio de Medio Ambiente con el fin de tomar las medidas preventivas adecuadas. A la navegación marítima y aérea, pesca artesanal y deportiva se les recomienda evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas antes de realizar sus actividades, así como atender las recomendaciones de la Dirección General de Protección Civil.

Pronosticador Responsable: Jonathan Hernández


Informe Especial No. 2
Hora y Fecha de Emision 2024-12-17 14:50:00

Descripción del Fenómeno
Un sistema de alta presión, ubicado sobre Texas (EE. UU.), generará Vientos Nortes sobre la región centroamericana a partir de la noche del miércoles 18 y la madrugada del jueves 19 de diciembre, con énfasis en zonas altas. Esta condición de Vientos Nortes se extenderá durante esta semana. La velocidad promedio del viento estaría entre los 10 a 30 km/h, y ráfagas entre los 35 a 50 km/h; sin descartar registros superiores en zonas donde la geografía sea favorable para ello. Las temperaturas experimentarán un ligero descenso durante el evento, igual que la sensación térmica. Las temperaturas para zonas altas estarán entre los 10 °C a 14 °C, en valles interiores entre los 16 °C a 21 °C; y en la zona de costa entre los 22 °C a 25 °C. De la noche del domingo 22 a la madrugada del miércoles 25 de diciembre, es muy probable una reducción significativa de temperatura en las zonas altas del país, se prevé que las temperaturas mínimas puedan alcanzar entre 6 °C a 9 °C.

Este Observatorio de Amenazas evaluará el desarrollo de los Vientos Nortes para informar de manera oportuna sobre cualquier cambio significativo.

Pronóstico
Para las próximas 24 horas, NO SE PREVÉN IMPACTOS.

Para lo que resta de martes 17: el cielo estará generalmente poco nublado, con vientos acelerados del noreste, que alcancen los 30 km/h. Sin ocurrencia de lluvias. El ambiente estará muy cálido en horas diurnas y muy fresco por la noche y madrugada. El flujo del este y noreste continúan dominando las condiciones en la región, sumado a sistemas anticiclónicos en capas medias.

Resumen de pronóstico marítimo costero: en la costa, las condiciones son favorables para desarrollar actividades, pero se recomienda precaución debido a las corrientes de retorno y el viento acelerado de hasta 40 km/h.

Miércoles 18: en la madrugada y durante la mañana, el cielo estará mayormente despejado. Por la tarde se tendrá un ligero incremento de la nubosidad en zonas de montaña, sin lluvias significativas. En horas de la noche se prevé que el cielo esté nuevamente entre despejado a poco nublado. El viento se tendrá del noreste, con velocidad entre los 10 a 20 km/h. Por la tarde, se tendrá el ingreso de la brisa marina, con velocidad entre los 8 a 15 km/h. Durante la noche, debido al sistema de alta presión sobre Texas, comenzarán a ingresar Vientos Nortes, con velocidad entre los 10 a 30 km/h, y ráfagas entre los 35 a 50 km/h, más sensibles en zonas altas y en lugares cuyo terreno sea favorable al aceleramiento del viento. El ambiente estará caluroso en horas del día, fresco en la noche y madrugada. El sistema de alta presión se ubicará sobre Texas y estará orientando Vientos Nortes en horas de la noche sobre el territorio nacional.

Jueves 19: en la madrugada y durante la mañana, el cielo estará nuevamente mayormente despejado. Por la tarde se tendrá un ligero incremento de la nubosidad en zonas de montaña, sin lluvias significativas. En horas de la noche se prevé que el cielo esté nuevamente entre despejado a poco nublado. Vientos Nortes durante este día, con velocidades entre los 10 a 30 km/h y ráfagas entre los 35 a 50 km/h, más sensibles en zonas altas y en lugares cuyo terreno sea favorable al aceleramiento del viento. Por la tarde, se tendrá el ingreso de la brisa marina, con velocidad entre los 8 a 15 km/h. El ambiente estará caluroso en horas del día, fresco en la noche y madrugada. El sistema de alta presión se ubica al sur de Texas y continúa orientando Vientos Nortes al territorio nacional.

Recomendaciones
A la población en general se le recomienda precaución y evitar la quema agrícola en períodos de vientos fuertes, y mantenerse informada sobre el pronóstico meteorológico que emite el Ministerio de Medio Ambiente con el fin de tomar las medidas preventivas adecuadas.

A la navegación marítima y aérea, pesca artesanal y deportiva se les recomienda evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas antes de realizar sus actividades, así como atender las recomendaciones de la Dirección General de Protección Civil.

Pronosticador Responsable: Roberto González


Para mayor información, por favor llamar a
Centro de Pronóstico Meteorológico (CPM)
Tel: 2233-9568 y Telefax: 2233-9550

Todos los derechos reservados.
El MARN permite la reproducción total o parcial de la información,
agradeciendo de antemano consignar la fuente, así como su período de validez.

Km. 5 ½ Carretera a Santa Tecla, Avenida Las Mercedes
Tel.: (503) 2132-9631 Fax: (503) 2132-9478