DIRECCIÓN GENERAL DEL OBSERVATORIO DE AMENAZAS Y RECURSOS NATURALES

Informes Especiales

Incremento de la velocidad del viento a partir de este día

Informe Especial No. 2
Hora y Fecha de Emision 2025-02-19 12:40:00

Descripción del Fenómeno
Durante la tarde del jueves 20 de febrero se comenzará a percibir un leve incremento en la velocidad del viento de componente Norte en El Salvador, que podría durar hasta el día sábado 22. La velocidad de estos vientos oscilará entre 10 y 25 km/h y ráfagas entre 40 y 60 km/h, con énfasis en las zonas occidental y oriental. En puntos específicos, estas ráfagas podrían superar dichos valores si las condiciones del terreno favorecen un mayor aceleramiento del viento. Las temperaturas del aire no experimentarán cambios significativos; sin embargo, debido a la presencia del viento, la sensación térmica podría generar una ligera percepción de descenso en la temperatura.



Este Observatorio de Amenazas continuará evaluando el desarrollo de este sistema para informar de manera oportuna sobre cualquier cambio significativo.

Pronóstico
Para las próximas 24 horas, no se prevé impactos.


Para lo que resta del miércoles 19: el cielo estará entre medio nublado y nublado, especialmente en las zonas de la cadena montañosa norte y en los alrededores de la cordillera volcánica, donde se esperan lluvias y tormentas puntuales, principalmente en la cordillera Apaneca-Ilamatepec y los departamentos de Chalatenango, Cabañas y Morazán. Por la noche, el cielo continuará nublado y se esperan lluvias moderadas, incluyendo algunas tormentas, en sectores de San Vicente, Chalatenango, Santa Ana, La Libertad, Cuscatlán y San Salvador. El viento estará de componente sur por la tarde y del noreste por la noche, con velocidades de 7 a 14 km/h en todos los períodos. Las temperaturas continuaran cálidas por la tarde y relativamente frescas en horas de la noche y madrugada.


Resumen de pronóstico marítimo costero:
En la costa de El Salvador, las condiciones de oleaje y viento en el mar son favorables para actividades como pesca, transporte y turismo marítimo; sin embargo, se recomienda precaución en aguas profundas, debido a vientos del este y noreste con velocidades de hasta 30 km/h.


Jueves 20: durante la madrugada es posible que se presenten lluvias débiles en sectores costeros del occidente y centro del país. Por la mañana, el cielo estará poco nublado. Por la tarde, se mantendrá un cielo entre poco y medio nublado, con posibilidad de lluvias puntuales y breves en sectores aledaños a la cordillera Apaneca-Ilamatepec. En la noche, el cielo estará poco nublado. El viento estará del noreste por la mañana y durante la tarde ingresará la brisa marina en la franja costera, con velocidades de 06 a 16 km/h; para finales de la tarde y por la noche se apreciará un incremento de la velocidad del viento del noreste entre 10 y 25 km/h en sectores de occidente y oriente, donde se esperan ráfagas entre 40 a 60 km/h. Las temperaturas continuarán siendo frescas por la mañana y cálidas por la tarde.


Viernes 21: continuarán los vientos acelerados del noreste, con velocidades entre 10 y 25 km/h y ráfagas entre 40 y 60 km/h principalmente en la zona occidental y oriental. El ambiente se mantendrá cálido durante el día y fresco por la noche y madrugada. Aunque las temperaturas no presentarán mayores cambios, la presencia de los vientos en horas nocturnas contribuirá a una disminución en la sensación térmica.


Recomendaciones
A la población en general se le recomienda:

• Tener precaución y evitar la quema agrícola durante períodos de vientos fuertes.
• Mantenerse informada sobre el pronóstico meteorológico que emite el Ministerio de Medio Ambiente, para tomar las medidas preventivas necesarias.

A la navegación marítima y aérea, así como a quienes realizan pesca artesanal y deportiva, se les aconseja:

• Evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas antes de llevar a cabo sus actividades.
• Atender las recomendaciones emitidas por la Dirección General de Protección Civil.


Pronosticador Responsable: Walter Alexander Vanegas


Informe Especial No. 1
Hora y Fecha de Emision 2025-02-18 13:25:00

Descripción del Fenómeno
Durante la tarde del jueves 20 de febrero se comenzará a percibir Vientos Nortes y Norestes en El Salvador. La velocidad de estos vientos oscilará entre 10 y 25 km/h y ráfagas entre 40 y 60 km/h, con mayor intensidad en las zonas occidental y oriental. En puntos específicos, estas ráfagas podrían superar dichos valores si las condiciones del terreno favorecen un mayor aceleramiento del viento. Las temperaturas del aire no experimentarán cambios significativos; sin embargo, debido a la presencia del viento, se puede percibir un descenso la sensación térmica.

Este Observatorio de Amenazas continuará evaluando el desarrollo de este sistema para informar de manera oportuna sobre cualquier cambio significativo.


Pronóstico
Para las próximas 24 horas, no se prevé impactos.

Para lo que resta del martes 18: el cielo estará entre medio nublado y nublado, especialmente en las zonas de la cadena montañosa norte y en los alrededores de la cordillera volcánica, con posibilidad de lluvias puntuales y breves distribuidas en los sectores del nororiente, norte y a lo largo de la franja volcánica. Temprano en la noche, el cielo continuará nublado y se esperan lluvias moderadas, incluyendo algunas tormentas, en sectores de Morazán, Chalatenango, Santa Ana, La Libertad y San Salvador, y posteriormente en sectores de La Paz y en la costa centro-occidental. El viento estará del noreste por la mañana y la noche, y se prevé el ingreso de la brisa marina del suroeste por la tarde, con velocidades de 9 a 18 km/h en todos los períodos. Las temperaturas serán frescas por la mañana y cálidas por la tarde.

Resumen de pronóstico marítimo costero: En la costa de El Salvador, las condiciones de oleaje y viento en el mar son favorables para actividades como pesca, transporte y turismo marítimo; sin embargo, se recomienda precaución en aguas profundas, debido a vientos del este y noreste con velocidades de hasta 40 km/h.

Miércoles 19: Durante la madrugada, es posible que se presenten lluvias débiles en sectores costeros del occidente. En la mañana, el cielo variará entre despejado y poco nublado. Por la tarde, se mantendrá un cielo entre poco y medio nublado, con posibilidad de lluvias débiles, puntuales y breves en sectores de los departamentos del centro y occidente. En la noche, se esperan lluvias moderadas en sectores del norte y centro. El viento estará del noreste por la mañana y la noche, mientras que por la tarde ingresará la brisa marina del suroeste, con velocidades de 9 a 18 km/h en todos los períodos. Las temperaturas continuarán siendo frescas por la mañana y cálidas por la tarde.

Jueves 20: Se espera que el cielo en general esté entre poco y medio nublado, con posibilidad de lluvias puntuales en la cordillera volcánica, especialmente en el occidente. En el transcurso de la tarde, se comenzarán a percibir Vientos Nortes y Norestes, con velocidades entre 10 y 25 km/h y ráfagas entre 30 y 50 km/h, las cuales se intensificarán en horas de la noche, alcanzando valores entre 40 y 60 km/h. El ambiente se mantendrá cálido durante el día y fresco por la noche y madrugada. Aunque las temperaturas no presentarán mayores cambios, la presencia de los vientos en horas nocturnas contribuirá a una disminución en la sensación térmica.


Recomendaciones
A la población en general se le recomienda:

• Tener precaución y evitar la quema agrícola durante períodos de vientos fuertes.
• Mantenerse informada sobre el pronóstico meteorológico que emite el Ministerio de Medio Ambiente, para tomar las medidas preventivas necesarias.

A la navegación marítima y aérea, así como a quienes realizan pesca artesanal y deportiva, se les aconseja:

• Evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas antes de llevar a cabo sus actividades.
• Atender las recomendaciones emitidas por la Dirección General de Protección Civil.


Pronosticador Responsable: Jonathan Hernández


Para mayor información, por favor llamar a
Centro de Pronóstico Meteorológico (CPM)
Tel: 2233-9568 y Telefax: 2233-9550

Todos los derechos reservados.
El MARN permite la reproducción total o parcial de la información,
agradeciendo de antemano consignar la fuente, así como su período de validez.

Km. 5 ½ Carretera a Santa Tecla, Avenida Las Mercedes
Tel.: (503) 2132-9631 Fax: (503) 2132-9478