Vientos Nortes y Norestes del 15 al 17 de abril
Informe Especial No. 4 |
Hora y Fecha de Emision 2025-04-16 12:00:00
|
Descripción del Fenómeno |
El viento se mantendrá acelerado, aunque con tendencia a normalizarse durante el fin de semana. Hoy y mañana continuarán los Vientos Nortes y norestes, y a partir del viernes 18 se restablecerá el flujo del este. En promedio, la intensidad variará entre 10 y 25 km/h, con ráfagas ocasionales de 35 a 60 km/h, más notables en zonas altas del país y en aquellos lugares cuyo terreno favorezca un incremento adicional del viento. Para los siguientes días, existe la posibilidad de lluvias y chubascos puntuales: para hoy, en sectores de las zonas central y oriental; y desde el jueves y el resto de la semana, con tendencia en sectores de las zonas central y occidental. El ambiente continuará muy cálido toda la semana, con temperaturas máximas diurnas notablemente por encima de lo habitual en zonas de costa, oriente y valles interiores. Las temperaturas mínimas mantendrán un ambiente brevemente fresco por las mañanas, aunque la presencia del viento puede generar una disminución de la sensación térmica.
Este Observatorio de Amenazas continuará evaluando el desarrollo de este sistema, para informar de manera oportuna sobre cualquier cambio significativo.
| Pronóstico |
---|
Para las próximas 24 horas, no se prevén impactos relacionados con vientos.
Para lo que resta de miércoles 16: se esperan lluvias y chubascos puntuales en sectores de la zona oriental y paracentral, hacia el final de la tarde y durante la noche. Algunas de estas podrían alcanzar sectores de la cordillera volcánica central, incluyendo cercanías del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS). El viento estará variando de 10 a 25 km/h, con ráfagas ocasionales entre 35 y 60 km/h, más sensibles en zonas altas. Las temperaturas mantendrán un ambiente muy cálido por la tarde.
Resumen de pronóstico marítimo costero: las condiciones que se prevén de marea, oleaje y viento en el mar, generarán corrientes de retorno rápidas en muelles de embarcaderos, desembocaduras de ríos, bocanas de esteros y entradas de bahías, por lo que se recomienda precaución al ingresar en sus inmediaciones para evitar ahogamiento. También, en mar afuera se recomienda precaución por vientos de entre 30 y 45 km/h.
Jueves 17: durante la tarde y la noche, existe posibilidad de lluvias y chubascos puntuales en sectores de la zona central y occidental, especialmente en aquellos sectores cercanos a la cordillera volcánica. El viento estará entre 9 y 18 km/h todo el día, con ráfagas ocasionales de 30 a 40 km/h, más sensibles en zonas altas. Las temperaturas estarán frescas, temprano por la mañana, y muy cálidas por la tarde.
Viernes 18: durante la tarde y la noche, existe posibilidad de lluvias y chubascos puntuales en sectores cercanos a la cordillera volcánica centro-occidente. El viento estará entre 9 y 18 km/h, con ráfagas ocasionales de hasta 30 km/h, más sensibles en zonas altas. Las temperaturas continuarán frescas por la mañana y muy cálidas por la tarde.
| Recomendaciones |
---|
A la población en general:
▪ Precaución y evitar la quema agrícola en períodos de vientos fuertes.
▪ Mantenerse informada sobre el pronóstico meteorológico que emite el Ministerio de Medio Ambiente para tomar las medidas preventivas adecuadas.
A quienes realizan navegación marítima y aérea, pesca artesanal o deportiva:
▪ Evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas antes de realizar sus actividades.
▪ Atender las recomendaciones emitidas por Dirección General de Protección Civil.
| Pronosticador Responsable: David Pichinte Quele
|
Informe Especial No. 3 |
Hora y Fecha de Emision 2025-04-15 12:50:00
|
Descripción del Fenómeno |
Una alta presión se extiende desde la costa este de Estados Unidos sobre el Caribe, permitiendo que el viento se acelere en la región. El viento se mantendrá acelerado del norte desde la noche del martes 15 hasta el día jueves 17 de abril. En promedio, la intensidad variará entre 10 y 20 km/h, con ráfagas ocasionales de 35 a 50 km/h y hasta 60 km/h durante el miércoles 16, más notables en zonas altas y descampadas de occidente, oriente y en aquellos lugares cuyo terreno favorezca un incremento adicional del viento. El ambiente continuará muy cálido toda la semana, con temperaturas máximas diurnas notablemente por encima de lo habitual en zonas de costa, oriente y valles interiores. Las temperaturas mínimas mantendrán un ambiente brevemente fresco por las mañanas, aunque la presencia del viento puede generar una disminución de la sensación térmica.
Este Observatorio de Amenazas continuará evaluando el desarrollo de este sistema, para informar de manera oportuna sobre cualquier cambio significativo.
| Pronóstico |
---|
Para las próximas 24 horas, no se prevén impactos relacionados con vientos.
Para lo que resta del martes 15: durante la tarde y la noche, existe posibilidad de lluvias y chubascos puntuales en sectores de la zona central y oriental. El viento estará entre 10 y 25 km/h todo el día, con Vientos Nortes y Norestes desde las primeras horas de la noche, con ráfagas ocasionales de 35 a 45 km/h. Las temperaturas estarán frescas por la noche y temprano por la mañana, y muy cálidas por la tarde.
Resumen de pronóstico marítimo costero: las condiciones que se prevén de marea, oleaje y viento en el mar generarán corrientes de retorno rápidas en muelles de embarcaderos, desembocaduras de ríos, bocanas de esteros y entradas de bahías, por lo que se recomienda precaución al ingresar en sus inmediaciones para evitar ahogamiento. También, en mar afuera se recomienda precaución por vientos de entre 30 y 45 km/h.
Miércoles 16: continúan los vientos del norte y noreste influenciando el país, con velocidad promedio de 10 a 25 km/h, y ráfagas ocasionales entre 40 y 60 km/h principalmente en la zona occidental, oriental y en aquellos lugares cuyo terreno favorezca un incremento adicional del viento. Durante la noche de este día es probable que se registren lluvias y chubascos puntuales en sectores de la zona paracentral y oriental, y en la costa en horas de la madrugada del jueves. Las temperaturas continuarán frescas por la mañana y muy cálidas por la tarde.
Jueves 17: continúan los vientos acelerados del norte y noreste, con velocidad promedio de 10 a 20 km/h, y ráfagas ocasionales entre 30 y 50 km/h principalmente en la zona occidental, oriental y en aquellos lugares cuyo terreno favorezca un incremento adicional del viento. Durante la noche de este día es probable que se registren lluvias puntuales en sectores de la zona central, y en la costa en horas de la madrugada del viernes. Las temperaturas continuarán frescas por la mañana y muy cálidas por la tarde.
| Recomendaciones |
---|
A la población en general:
Precaución y evitar la quema agrícola en períodos de vientos fuertes.
Mantenerse informada sobre el pronóstico meteorológico que emite el Ministerio de Medio Ambiente para tomar las medidas preventivas adecuadas.
A quienes realizan navegación marítima y aérea, pesca artesanal o deportiva:
Evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas antes de realizar sus actividades.
Atender las recomendaciones emitidas por Dirección General de Protección Civil.
| Pronosticador Responsable: Walter Alexander Vanegas
|
Informe Especial No. 2 |
Hora y Fecha de Emision 2025-04-14 13:00:00
|
Descripción del Fenómeno |
El viento se mantendrá acelerado toda la semana. Hoy, viernes 18 y durante el fin de semana, serán influencia del flujo del este; mientras que, de martes 15 a jueves 17, por Vientos Nortes y norestes sobre Centroamérica. En promedio, la intensidad variará entre 10 y 20 km/h, con ráfagas ocasionales de 30 a 40 km/h, y hasta 50 km/h durante el miércoles 16, más notables en zonas altas del norte, occidente, oriente y en aquellos lugares cuyo terreno favorezca un incremento adicional del viento. Hoy no se esperan lluvias; sin embargo, existe posibilidad de lluvias puntuales durante el resto de la semana: para martes y miércoles, en sectores de las zonas central y oriental; y para jueves y el fin de semana, en sectores de las zonas central y occidental. El ambiente continuará muy cálido toda la semana, con temperaturas máximas diurnas notablemente por encima de lo habitual en zonas de costa, oriente y valles interiores. Las temperaturas mínimas mantendrán un ambiente brevemente fresco por las mañanas, aunque la presencia del viento puede generar una disminución de la sensación térmica.
Este Observatorio de Amenazas continuará evaluando el desarrollo de este sistema, para informar de manera oportuna sobre cualquier cambio significativo.
| Pronóstico |
---|
Para las próximas 24 horas, no se prevén impactos relacionados con vientos.
Para lo que resta de lunes 14: no se prevén lluvias. El viento estará variando entre 9 y 18 km/h, con ráfagas ocasionales que pueden alcanzar hasta 30 km/h, más sensibles en zonas altas de occidente y oriente. Las temperaturas se prevén sin cambios significativos.
Resumen de pronóstico marítimo costero: las condiciones que se prevén de marea, oleaje y viento en el mar, generarán corrientes de retorno rápidas en muelles de embarcaderos, desembocaduras de ríos, bocanas de esteros y entradas de bahías, por lo que se recomienda precaución al ingresar en sus inmediaciones para evitar ahogamiento. También, en mar afuera se recomienda precaución por vientos de entre 30 y 45 km/h.
Martes 15: durante la tarde y la noche, existe posibilidad de lluvias y chubascos puntuales en sectores de la zona central y oriental. El viento estará entre 10 y 20 km/h todo el día, con Vientos Nortes desde el final de la tarde y primeras horas de la noche, con ráfagas ocasionales de 30 a 40 km/h. Las temperaturas estarán frescas, temprano por la mañana, y muy cálidas por la tarde.
Miércoles 16: se esperan lluvias y chubascos puntuales, durante la tarde en sectores de la zona central y oriental, y durante la noche en sectores a lo largo de la cordillera volcánica y costa. Vientos Nortes de 10 a 20 km/h, con ráfagas ocasionales entre 30 y 50 km/h. La brisa marina del suroeste limitada a la costa y sur de la cordillera volcánica, de 5 a 15 km/h. Las temperaturas continuarán frescas por la mañana y muy cálidas por la tarde
| Recomendaciones |
---|
A la población en general:
▪ Precaución y evitar la quema agrícola en períodos de vientos fuertes.
▪ Mantenerse informada sobre el pronóstico meteorológico que emite el Ministerio de Medio Ambiente para tomar las medidas preventivas adecuadas.
A quienes realizan navegación marítima y aérea, pesca artesanal o deportiva:
▪ Evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas antes de realizar sus actividades.
▪ Atender las recomendaciones emitidas por Dirección General de Protección Civil.
| Pronosticador Responsable: David Pichinte Quele
|
Informe Especial No. 1 |
Hora y Fecha de Emision 2025-04-13 12:20:00
|
Descripción del Fenómeno |
Una alta presión, que el martes 15 de abril se ubicará al norte del Golfo de México, orientará Vientos del Noreste acelerados sobre El Salvador, con velocidades entre 15 y 30 km/h y ráfagas ocasionales de 40 a 60 km/h, más perceptibles en zonas altas y descampadas. En algunos puntos específicos, estas ráfagas podrían superar dichos valores si el terreno favorece una mayor aceleración. Las temperaturas del aire se mantendrán cálidas durante el día y muy frescas por la noche. La presencia del viento generará una sensación de frescura, especialmente en las primeras horas de la mañana.
Este Observatorio de Amenazas continuará evaluando el desarrollo de este sistema para informar de manera oportuna sobre cualquier cambio significativo.
| Pronóstico |
---|
Para las próximas 24 horas, se prevé probabilidad baja de caída de ramas, árboles y vallas publicitarias de pequeñas dimensiones.
Domingo 13: el cielo estará variando entre despejado y poco nublado y no se esperan lluvias. Se mantendrá un ambiente fresco debido a la influencia del viento; aunque, durante las horas de mayor insolación, las temperaturas se mantendrán altas, generando un ambiente muy caluroso. Los Vientos Nortes se mantendrán, con velocidades entre 15 y 30 km/h, y ráfagas de 40 a 60 km/h.
Resumen de pronóstico marítimo costero:
En la costa de El Salvador se recomienda precaución por la permanencia de las corrientes de retorno en el sector de costa y el arribo de oleaje incrementado. En aguas profundas por vientos de hasta 30 km/h.
Lunes 14:
El cielo estará variando entre poco a medio nublado, con probabilidad de lluvias en los alrededores de la cadena volcánica y zona norte y oriente. El viento por la mañana y la noche será del noreste, con velocidades entre 15 a 25 km/h y ráfagas ocasionales de 30 a 40 km/h. La brisa marina por la tarde será del suroeste, con velocidades entre 10 a 25 km/h.
La temperatura se mantendrá muy alta, con un ambiente muy caluroso, sobre todo en horas de mayor insolación, refrescando durante la madrugada.
La principal influencia hoy será el retorno gradual al flujo del este que, junto a la brisa marina, aportan humedad suficiente para el aumento de la nubosidad, con lo que también aumentan las probabilidades de lluvias.
Martes 15:
El cielo estará variando entre poco a medio nublado, con probabilidad de lluvias en los alrededores de toda la cadena volcánica y zona norte, con mayor énfasis en la zona central.
Vientos del Noreste acelerados, variando entre 10 y 25 km/h, con ráfagas ocasionales que podrían alcanzar los 50 km/h, más notables en zonas altas del occidente del país. La brisa marina del suroeste estará limitada a la zona de costa y sur de la franja volcánica, de 5 a 15 km/h.
La temperatura estará fresca por la mañana, pero continuarán muy cálidas por la tarde, especialmente en zonas de costas y valles.
La principal influencia durante este día será un evento de viento del noreste acelerado sobre El Salvador, provocado por una alta presión ubicada sobre Texas, EE. UU., combinada con una circulación al norte de Cuba. No se espera un cambio significativo en las temperaturas, las cuales se mantendrán dentro del rango habitual para la época; además, la interacción de estos factores con la brisa marina y una vaguada prefrontal aumentan la probabilidad de lluvias sobre el país.
| Recomendaciones |
---|
A la población en general:
• Tener precaución y evitar la quema agrícola durante períodos de vientos fuertes.
• Mantenerse informada sobre el pronóstico meteorológico que emite el Ministerio de Medio Ambiente, para tomar las medidas preventivas necesarias.
A la navegación marítima y aérea, así como a quienes realizan pesca artesanal y deportiva, se les aconseja:
• Evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas antes de llevar a cabo sus actividades.
• Atender las recomendaciones emitidas por la Dirección General de Protección Civil.
| Pronosticador Responsable: Jonathan Hernández
|
Para mayor información, por favor llamar a Centro de Pronóstico Meteorológico (CPM)
Tel: 2233-9568 y Telefax: 2233-9550 |