P�gina Principal  

Enjambre s�smico en la zona de Mercedes Uma�a, Berl�n, y Alegr�a, Departamento de Usulut�n

Informaci�n s�smica registrada

El d�a 24 de abril de 2006 inici� una serie de sismos en la zona oriental de El Salvador, en el Departamento de Usulut�n, espec�ficamente en el �rea comprendida entre las ciudades de Mercedes Uma�a, Berl�n, Alegr�a y poblados aleda�os. El sismo de mayor magnitud ocurri� a las 11:16 AM del d�a 25 de abril, con una magnitud de 4.5 (Ml) y una intensidad m�xima en la escala de Mercalli Modificada estimada entre IV-V.

Desde el 23 de abril se registraron algunos sismos de forma aislada en la zona, sin embargo se considera que el enjambre inici� de forma sistem�tica a las 17:43 del d�a 24 de abril con un sismo de magnitud 2.7 (MC).

En la figura 1 se presenta el registro de la actividad s�smica detectada por la estaci�n Lacayo (LCY), ubicada a unos 30 kil�metros al sureste del �rea epicentral. Tal y como se observa en la figura 1, la mayor cantidad de sismicidad fue registrada aproximadamente entre las 22:50 del d�a 24 y las 00:30 del d�a 25. Sin embargo, el sismo de mayor magnitud ocurri� a las 11:16 am del d�a 25.

En la figura 1 se observa que entre el per�odo de m�xima actividad y el sismo de mayor magnitud hubo lapsos de tiempo de relativa calma (v�ase figura 1).

Figura 1: Enjambre s�smico en la zona de Mercedes Uma�a � Berl�n-Alegr�a. Registro desde las 21:20 (GMT) del d�a 24 a las 21:30 del d�a 25 de febrero en la estaci�n Lacayo (LCY) ubicada a unos 30 kil�metros al sureste del �rea epicentral.

Hasta el d�a 26 de abril se registraron un total de 163 sismos, de los cuales 13 fueron reportados como sentidos por las poblaciones cercanas al �rea epicentral. No obstante, algunos pobladores que residen en las cercan�as de la zona podr�an haber percibido un mayor n�mero de sismos. En la figura 2 se muestra el n�mero de sismos registrados por hora en la estaci�n Lacayo (LCY), ubicada en el flanco suroeste del volc�n Chaparrastique en San Miguel.

Figura 2: N�mero de sismo por hora en la zona de Mercedes Uma�a - Berl�n, entre el 24 y 27 de febrero del 2006.

Con el objeto de referenciar en un mapa la ocurrencia de los eventos, la figura 3 muestra la ubicaci�n de los epicentros y las principales fallas geol�gicas existentes en la zona.

Se hace notar que las magnitudes de los sismos procesados oscilan entre 1.0 y 4.5, pero la mayor parte de los mismos se encuentran en el rango comprendido entre 2.0 y 2.7 (V�ase figura 4).

Los sismos de las 10:50 pm y 11:00 pm del d�a 24, as� como el de las 11:16 am del d�a 25, fueron registrados por la estaci�n de movimiento fuerte ubicada en la Unidad de Salud de Chinameca (a unos 20 kil�metros del �rea epicentral), observ�ndose aceleraciones m�ximas horizontales del terreno de 8.0, 3.7 y 19.3 cm/seg2, respectivamente.

En cuanto a las profundidades focales, �stas oscilaron entre 1.4 y 14 kil�metros, predominando las profundidades entre 6 y 10 kil�metros.

Figura 3: Ubicaci�n epicentral de sismos ocurridos en el �rea de Mercedes Uma�a-Berl�n-Alegr�a, entre el 24 y 27 de abril del 2006.

 

Figura 4: N�mero de sismos por rango de magnitud. Del enjambre ocurrido en la zona de Mercedes Uma�a � Berl�n - Alegr�a entre el 24 y 27 de abril del 2006.
Causa de la actividad s�smica

De acuerdo con las caracter�sticas de las se�ales s�smicas (fases, frecuencias predominantes, entre otras), la causa de este enjambre s�smico podr�a asociarse al sistema de fallas geol�gicas existentes en la zona, cuya direcci�n predominante es noroeste-sureste, aunque tambi�n se observan fallas con direcci�n este-oeste (seg�n mapa geol�gico). La figura 3 muestra la direcci�n de las fallas de la zona.

Es importante indicar que la zona de Berl�n, Mercedes Uma�a, Alegr�a y sus alrededores, frecuentemente es afectada por enjambres s�smicos como el reci�n ocurrido. El enjambre s�smico m�s reciente fue el ocurrido el 16 de septiembre de 2003 al Noroeste de Santiago de Mar�a, Departamento de Usulut�n. La informaci�n con mayor detalle sobre esta sismicidad puede ser consultada en http://www.snet.gob.sv/Geologia/Sismologia/sisextra32003.html. Sin embargo, el m�s relevantes es el que tuvo lugar en abril de 1985 en Berl�n � Santiago de Mar�a con m�s de 5000 eventos registrados.

Seg�n datos recopilados por la Red S�smica del Campo Geot�rmico de Berl�n, operada por la compa��a geot�rmica LaGeo en el per�odo 1996-2005, se han registrado varios enjambre en la zona (tabla 1)

Tabla 1: Enjambres s�smicos registrados desde 1996. tabla tomada de Rivas, 2003

Fecha

Lugar

Magnitud del evento principal

Noviembre 1998

Zona del r�o Lempa

3.8

Enero 2001

Sur de Mercedes Uma�a

3.2

Mayo 2001

Zona del r�o Lempa

3.4

Junio 2001

Entre Berl�n y Alegr�a

3.3

Agosto 2001

Zona del r�o Lempa

3.4

Diciembre 2001

Falda Norte de Tecapa

2.6

Agosto 2002

Zona volc�nica Tecapa

2.5

Enero 2003

Alegr�a

2.1

Marzo 2003

Norte del campo geot�rmico

2.4

Abril 2003

Sur del campo geot�rmico

2.5

Septiembre 2003

Sur del campo geot�rmico

3.3

Da�os observados.

Con respecto a los da�os generados por el enjambre, y de acuerdo con informaci�n de instituciones de socorro y diversos medios de comunicaci�n, se gener� un derrumbe de rocas en la carretera que comunica la ciudad de Alegr�a con Santiago de Mar�a, obstaculizando el tr�fico vehicular. V�ase figura 5.

Seg�n reporte del Centro de Protecci�n para Desastres (CEPRODE), ocurrieron da�os en cinco viviendas en cant�n La Monta�ita, 9 viviendas en cant�n Apastepeque, municipio de Alegr�a y una vivienda en la ciudad de Berl�n. El informe puede ser consultado en http://www.ceprode.org.sv/article.php?story=20060428150701761 

Figura 5: Derrumbe de rocas ocurrido en Carretera Alegr�a � Santiago de Maria, Departamento de Usulut�n. Provocado por sismos ocurridos el d�a 24 de abril por la noche (tomada de La Prensa Grafica, 26/04/2006).
Referencias

Rivas, Jos� (2003). Actividad s�smica en �rea de Berl�n, Usulut�n (16 de septiembre de 2003), reporte interno, �rea de Geof�sica, Gerencia de Estudios, LaGeo.

 

Pron�stico Meteorol�gico | Monitoreo y Pron�stico Hidrol�gico | Sismos Sentidos | Alertas
Geolog�a Meteorolog�a Hidrolog�a Riesgo SIG

Servicio Nacional de Estudios Territoriales
Km. 5 � Carretera a Nueva San Salvador, Avenida Las Mercedes,
frente a C�rculo Militar y continuo a Parque de Pelota
 Tel.: (503)2223-7791/(503) 2283-2246,47
San Salvador, El Salvador
http://www.snet.gob.sv