TIPO
DE MONITOREO
|
DESCRIPCI�N
|
EQUIPOS
DE APOYO
|
I
N
S
T
R
U
M
E
N
T
A
L
|
S�SMICO

|
-Registro
de los movimientos de fracturas asociadas a los volcanes o a la intrusi�n
magm�tica.
- Se
realiza un conteo diario de los diferentes tipos de se�ales registradas
- Es el tipo de monitoreo que ha tenido un mayor
desarrollo en El Salvador.
|
- Red de estaciones s�smicas telem�tricas.
- Estaciones s�smicas port�tiles
|
GEOQU�MICO

|
-Registro de la emisi�n difusa de CO2 de los
flancos de los volcanes.
-Registro del contenido de Rad�n en agua
- Toma de muestras de gases en modo discreto para an�lisis
qu�mico.
|
- Red de estaciones geoqu�micas, financiadas por la
Agencia de Cooperaci�n Espa�ola: 2 estaciones de rad�n y 5 estaciones
de CO2.
|
HIDROGEOQU�MICO
|
- An�lisis de la temperatura, el Ph y la composici�n
(cloruros, sulfatos, etc.) de las aguas asociadas a los complejos volc�nicos.
- Las muestras se toman de lagunas, manantiales o pozos
cercanos a los volcanes.
|
- Laboratorio de aguas de SNET (Servicio Hidrol�gico)
|
D
E
C
A
M
P
O
|
TEMPERATURA FUMAROLAS

|
- Medida de temperatura en fumarolas, siempre que sea
posible el acceso a las mismas.
|
- Term�metros de precisi�n
(termocuplas)
- COSPEC para medici�n de vol�menes (apoyo de misiones
internacionales)
|
DEFORMACIONES
|
- Consiste en la medici�n absoluta de distancias y
elevaciones en distintos puntos del edificio volc�nico.
- Se basa en el prinicipio de que una intrusi�n magm�tica
provoca abombamiento en los flancos del cono volc�nico.
|
-GPS
- Teodolito de precisi�n
- Bancos de Marca
|
VISUAL
GEOMORFOL�GICO

|
-Observaci�n del cono y cr�ter
: descripci�n de fen�menos de inestabilidad en laderas y toma de fotograf�as
referenciadas
- Medici�n de la apertura de grietas en el interior de
los cr�teres.
- Monitoreo y recopilaci�n de datos de precipitaci�n
local en el �rea de los volcanes
- Observaci�n de la actividad del volc�n por parte de
pobladores de las �reas pr�ximas al volc�n (observadores locales)
|
- Pluvi�metros
-
- Ficha
de datos para observadores locales
|