Sismos en zona de Juay�a - Departamento de Sonsonate

14 de diciembre del 2004

Alrededor de las 7:17 AM (hora local) del d�a 14 de diciembre del 2004 inici� una actividad s�smica en la zona de Juay�a, Departamento de Sonsonate. En total se registraron 53 sismos, de los cuales, los ocurridos a las 7:23 y 7:24 (hora local) fueron percibidos con intensidades de III en la escala de Mercalli Modificada en la zona de Juay�a y alrededores. Las magnitudes reportadas para ambos eventos fue de 2.4, y la profundidad focal se estim� en unos 5 kil�metros.

En la figura 1 se presentan los sismogramas de las estaciones El Retiro (RTR ) y San Blas (SBLS) ubicadas en el �rea del volc�n Ilamatepec en Santa Ana, observ�ndose que la estaci�n El Retiro detect� la actividad s�smica con m�s detalle por encontrarse m�s cerca al �rea epicentral.

La mayor parte de los sismos ocurrieron aproximadamente entre las 7 y 11 de la ma�ana, not�ndose que al menos 20 eventos se generaron aproximadamente en los primeros 40 minutos a partir de las 7:17am. V�ase en la figura 2 el n�mero de sismos por hora.

Figura 1: Sismos ocurridos el d�a 14 de diciembre del 2004 a unos 5 kil�metros al Nor-Noreste de la Ciudad de Juayua-Sonsonate. La figura de la izquierda corresponde al registro obtenido con la estaci�n El Retiro y la de la derecha corresponde a la estaci�n San Blas. En estas figuras tambi�n aparecen sismos ocurridos el d�a 14 frente a Costa de Sonsonate.

 

Figura 2: N�mero de sismos por hora ocurridos el d�a 14 de diciembre en la zona de Juayua.

Se hace notar que del total de sismos registrados, s�lo fue posible obtener los par�metros de localizaci�n y magnitud para tres de ellos, debido a que el resto s�lo fueron registrados por 2 estaciones de la red s�smica. Tomando como base los par�metros de los sismos localizados, se estima que esta serie se gener� a unos 5 kil�metros al Nor-noreste de la Ciudad de Juay�a (v�ase figura #3 para una mejor referencia).

Es importante indicar que esta serie de sismos ocurri� paralelamente a la sismicidad registrada frente a la costa de Sonsonate los d�as 13, 14 y 15 de diciembre de 2004 (v�ase detalles de esta sismicidad). La valoraci�n de la transferencia de esfuerzos est�ticos de Coulomb indica que no hay un efecto significativo de los sismos de la Costa de Sonsonate sobre los sistemas de fallas locales en el occidente del pa�s; sin embargo un mecanismo de disparo din�mico debido al paso de las ondas s�smicas podr�a haber contribuido al deslizamiento en las fallas de la zona.

La zona de Juay�a com�nmente es afectada por sismos de este tipo, cit�ndose como ejemplo reciente al enjambre ocurrido el 26 de septiembre del 2004 (mayor informaci�n en http://www.snet.gob.sv/Geologia/Sismologia/rssent2004.htm).

Figura 3: Ubicaci�n de sismos ocurridos el 14 de julio del 2004. Dos de ellos fueron sentidos por los pobladores de Juayua y alrededores con una intensidad de III en la escala de Mercalli Modificada.
 
Pron�stico Meteorol�gico | Monitoreo y Pron�stico Hidrol�gico | Sismos Sentidos | Alertas
Geolog�a Meteorolog�a Hidrolog�a Riesgo SIG

Servicio Nacional de Estudios Territoriales
Km. 5 � Carretera a Nueva San Salvador, Avenida Las Mercedes,
frente a C�rculo Militar y continuo a Parque de Pelota
 Tel.: (503)2223-7791/(503) 2283-2246,47
San Salvador, El Salvador
http://www.snet.gob.sv