Dirección General de Observatorio de Amenazas y Recursos Naturales
Dirección General de Observatorio de Amenazas y Recursos Naturales
Dirección General de Observatorio de Amenazas y Recursos Naturales
De acuerdo a los registros de precipitación que se llevan en la Dirección del Observatorio de Amenazas y Recursos Naturales, del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), la sequía meteorológica débil inició el día 13 de julio de 2022, con lo cual a esta fecha se tienen hasta diez (10) Días Secos Consecutivos (DSC) en las estaciones de monitoreo de lluvia ubicadas en los siguientes lugares: La Unión, San Miguel, Vado Marín, Volcán de San Miguel, Conchagua, Pasaquina, La Canoa, La Cañada, Volcán San Miguel, Volcán Conchagua ANP (Mapa 1).
Mapa 1. Mapa de Días Secos Consecutivos (DSC) al 22 de julio 2022. Fuente: MARN-DOA-GMT-CCA
La sequía meteorológica es de intensidad débil cuando se registran entre 5 y 10 días consecutivos; si el periodo seco es de 11 a 15 días consecutivos, la sequía meteorológica es moderada, y si alcanza 16 o más se considera de intensidad fuerte o severa. De acuerdo al pronóstico meteorológico.
Para los próximos cinco días, de acuerdo al pronóstico meteorológico se prevén: chubascos y tormentas sobre el territorio nacional principalmente los días viernes 22, sábado 23, martes 26 y miércoles 27 producto del paso de ondas tropicales y sistemas de vaguada.
Pese a lo anterior, en los alrededores del Golfo de Fonseca es probable la ausencia de lluvias extendiendo la condición de días secos y por tanto se alcance la categoría de sequía meteorológica moderada.
El Índice de humedad, conocido como Índice de disponibilidad de humedad, relaciona la cantidad de lluvia caída con la evapotranspiración potencial del lugar, de tal manera que cuando ésta es superior a la lluvia registrada, denota estados de sequedad en la superficie del suelo.
A continuación, el mapa actualizado al 22 de julio, donde se visualiza una condición con “Déficit Ligero y Déficit Extremo” en la zona oriental y paracentral del territorio, mientras que en parte del noroccidente se observa déficit ligero, mientras que el resto del país se tienen condiciones de “Normales” a “Muy Húmedas” (Mapa 2).
Mapa 2. Mapa de índice de humedad al 22 de julio 2022. Fuente: MARN-DOA-GMT-CCA
Todos los derechos reservados.
El MARN permite la reproducción total o parcial de la información,
agradeciendo de antemano consignar la fuente, así como su período de validez.
Km. 5 ½ Carretera a Santa Tecla, Avenida Las Mercedes
Tel.: (503) 2132-9631 Fax: (503) 2132-9478