Vientos Nortes 20 y 21 de marzo
Informe Especial No. 3 |
Hora y Fecha de Emision 2025-03-20 17:30:00
|
Descripción del Fenómeno |
Durante este 20 y 21 de marzo habrá Vientos Nortes sobre Centroamérica. En la mayor parte del territorio, estarán variando entre 10 a 20 km/h, con ráfagas ocasionales de entre 40 y 60 km/h, más notables en zonas altas del occidente y el oriente, así como en aquellos lugares cuyo terreno favorezca un incremento adicional del viento. Durante la tarde de viernes 21 de marzo, el patrón de viento provendrá del noreste, y en el transcurso de la noche y madrugada de sábado 22, retornará el patrón habitual con el flujo acelerado del este. Las temperaturas del aire, tanto máximas como mínimas, no tendrán cambios notables, aunque la presencia del viento podría generar una disminución de la sensación térmica en horas nocturnas. No se esperan lluvias para el resto de la semana.
Este Observatorio de Amenazas continuará evaluando el desarrollo de este sistema, para informar de manera oportuna sobre cualquier cambio significativo.
| Pronóstico |
---|
Para las próximas 24 horas, se recomienda ATENCIÓN por probabilidad alta (60 % - 80 %) de caída de ramas, árboles y otros elementos susceptibles a ráfagas de viento fuerte, además de dificultades para combatir incendios.
Para lo que resta de jueves 20: durante la noche, no se descarta alguna lluvia ligera y breve en las cercanías de la cordillera volcánica de la zona paracentral y oriental. El viento estará de 9 a 18 km/h, con ráfagas ocasionales de entre 30 y 50 km/h. Las temperaturas se prevén sin cambios significativos.
Resumen de pronóstico marítimo costero: en la costa de El Salvador, las condiciones previstas de oleaje y viento en el mar son apropiadas para actividades como pesca, transporte y turismo marítimo. Sin embargo, en mar afuera se recomienda precaución por vientos de entre 40 y 50 km/h.
Viernes 21: no se esperan lluvias. Vientos Nortes y norestes, todo el día, de 9 a 20 km/h, con ráfagas ocasionales de entre 30 a 60 km/h, más notables en zonas altas del occidente y de oriente; en horas de la madrugada, y el resto del día, ráfagas de entre 30 y 45 km/h. Las temperaturas estarán frescas por la mañana y cálidas por la tarde.
Sábado 22: no se esperan lluvias. El viento estará del noreste por la mañana y la noche, y del suroeste en la tarde, de 9 a 18 km/h en todos los períodos, y ocasionalmente superando 25 km/h, más notable en sectores del oriente. Las temperaturas continuarán frescas por la mañana y muy cálidas por la tarde.
| Recomendaciones |
---|
A la población en general:
■ Precaución y evitar la quema agrícola en períodos de vientos fuertes.
■ Mantenerse informada sobre el pronóstico meteorológico que emite el Ministerio de Medio Ambiente para tomar las medidas preventivas adecuadas.
A quienes realizan navegación marítima y aérea, pesca artesanal o deportiva:
■ Evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas antes de realizar sus actividades.
■ Atender las recomendaciones emitidas por Dirección General de Protección Civil.
| Pronosticador Responsable: David Pichinte Quele
|
Informe Especial No. 2 |
Hora y Fecha de Emision 2025-03-19 22:00:00
|
Descripción del Fenómeno |
Durante la tarde del jueves 20 de marzo, un nuevo sistema de alta presión se ubicará al norte del Golfo de México, orientando Vientos Nortes sobre El Salvador, con velocidades entre 20 y 30 km/h, y ráfagas de 40 a 60 km/h, más perceptibles en zonas altas y montañosas. En algunos puntos específicos, estas ráfagas podrían superar dichos valores si el terreno favorece una mayor aceleración del viento.
Las temperaturas del aire se mantendrán sin cambios, tanto en el día como en la noche.
Este Observatorio de Amenazas continuará evaluando el desarrollo de este sistema para informar de manera oportuna sobre cualquier cambio significativo.
| Pronóstico |
---|
Para las próximas 24 horas, se recomienda ATENCIÓN debido a probabilidad media de caída de árboles y vallas publicitarias de mediana dimensión y a grandes dificultades para combatir incendios forestales.
Para lo que resta del miércoles 19: el cielo estará medio nublado a nublado, con probabilidad de algunas lluvias puntuales la zona norte y en la costa oriental, el viento será del noroeste a noreste con velocidades entre los 15 a 20 km/h.
Resumen de pronóstico marítimo costero:
En la costa de El Salvador, las condiciones de oleaje y viento en el mar son favorables para actividades como pesca, transporte y turismo marítimo; sin embargo, se recomienda precaución ante la permanencia de las corrientes de retorno a lo largo de nuestras costas y vientos acelerados en mar afuera de 40 km/h.
Jueves 20: por la mañana, el cielo estará de medio nublado a nublado, con lluvias puntuales en los alrededores de la cadena volcánica. Por la tarde, persistirá la nubosidad y habrá probabilidad de lluvias en la cadena volcánica, oriente y la zona norte. Durante la noche, el cielo se mantendrá medio nublado y no se esperan lluvias.
El viento será del noreste por la mañana y la noche, con velocidades entre 20 y 30 km/h. Por la tarde, debido a la brisa marina, el viento será del sur con velocidades entre 15 y 25 km/h. Los Vientos Nortes alcanzarán velocidades entre 20 y 30 km/h, con ráfagas de hasta 60 km/h. En zonas donde el terreno favorezca una mayor aceleración del viento, podrían registrarse ráfagas superiores.
Viernes 21: el cielo estará de poco a medio nublado, sin lluvias significativas. El viento será del norte durante todo el día, con velocidades entre 20 y 30 km/h y ráfagas de 40 a 60 km/h. En la tarde, debido al ingreso de la brisa marina en la zona costera, el viento será del sur con velocidades entre 15 y 25 km/h. En algunos puntos, las ráfagas podrían superar estos valores si el terreno favorece una mayor aceleración del viento.
Los vientos del norte y noreste seguirán acelerados debido a la influencia de una alta presión sobre el Golfo de México.
| Recomendaciones |
---|
A la población en general:
- Tener precaución y evitar la quema agrícola durante períodos de vientos fuertes.
- Mantenerse informada sobre el pronóstico meteorológico que emite el Ministerio de Medio Ambiente, para tomar las medidas preventivas necesarias.
A la navegación marítima y aérea, así como a quienes realizan pesca artesanal y deportiva:
- Evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas antes de llevar a cabo sus actividades.
- Atender las recomendaciones emitidas por la Dirección General de Protección Civil.
| Pronosticador Responsable: Juan José Figueroa
|
Informe Especial No. 1 |
Hora y Fecha de Emision 2025-03-18 22:00:00
|
Descripción del Fenómeno |
Durante la tarde del jueves 20 de marzo, un nuevo sistema de alta presión se ubicará al norte del Golfo de México, orientando Vientos Nortes a El Salvador con velocidades entre 20 a 30 km/h y ráfagas de 40 a 60 km/h, más perceptibles en zonas altas y montañosas. En algunos puntos específicos, estas ráfagas podrían superar esos valores de velocidad si el terreno favorece una mayor aceleración del viento. Las temperaturas del aire se mantendrán sin cambios, tanto diurnas como nocturnas.
Este Observatorio de Amenazas continuará evaluando el desarrollo de este sistema para informar de manera oportuna sobre cualquier cambio significativo.
| Pronóstico |
---|
Para las próximas 24 horas no se esperan impactos.
Para lo que resta del martes 18: el cielo estará medio nublado a nublado, con algunas lluvias puntuales en la zona norte, sector oriental y zona paracentral noche tenemos viento del noreste, con velocidades entre los 15 a 30 km/h, se esperan ráfagas de viento entre los 30 a 40 km/h.
Resumen de pronóstico marítimo costero:
En la costa de El Salvador, las condiciones de oleaje y viento en el mar son favorables para actividades como pesca, transporte y turismo marítimo; sin embargo, se recomienda precaución ante la permanencia de las corrientes de retorno a lo largo de nuestras costas y vientos acelerados en mar afuera de hasta 40 km/h.
Miércoles 19: por la mañana el cielo se mantendrá poco a medio nublado, cercano a horas del mediodía se espera un aumento en la nubosidad en la cadena volcánica, lo que aumentará la probabilidad de lluvias puntuales en esos sectores. Por la tarde se mantendrá el cielo de medio nublado a nublado, con probabilidad de lluvias puntuales en la cadena volcánica; al final de la tarde se espera el desarrollo de lluvias y tormentas débiles en la zona norte de Chalatenango, Santa Ana, Morazán y La Unión. Durante la noche, el cielo se mantendrá medio nublado a nublado con lluvias que se desplazarán desde la zona norte hacia las zonas del oriente, paracentral y central.
El viento por la mañana y la noche será del noreste con velocidades entre los 15 a 25 km/h; por la tarde, debido a la brisa marina, el viento será del sur con velocidades entre los 15 a 30 km/h.
En el transcurso de este día se retornará al flujo del este, además del viento del sur -por la tarde- asociado a la brisa marina; todos estos factores aumentarán la presencia de nubosidad y con ello la probabilidad de lluvias y posibles tormentas débiles a moderadas en la zona norte y occidente.
Jueves 20: por la mañana el cielo estará medio nublado a nublado con lluvias puntuales en los alrededores de la cadena volcánica y frente a la costa. Por la tarde se mantendrá el cielo de medio nublado a nublado, con probabilidad de lluvias puntuales en la cadena volcánica y la zona norte. Durante la noche el cielo estará medio nublado y no se esperan lluvias.
El viento por la mañana y la noche será del noreste con velocidades entre los 20 a 30 km/h; por la tarde, debido a la brisa marina, el viento será del sur con velocidades entre los 15 a 25 km/h. Debido a los Vientos Nortes, se esperan ráfagas de viento de 60 a km/h.
| Recomendaciones |
---|
A la población en general se le recomienda:
- Tener precaución y evitar la quema agrícola durante períodos de vientos fuertes.
- Mantenerse informada sobre el pronóstico meteorológico que emite el Ministerio de Medio Ambiente, para tomar las medidas preventivas necesarias.
A la navegación marítima y aérea, así como a quienes realizan pesca artesanal y deportiva:
- Evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas antes de llevar a cabo sus actividades.
- Atender las recomendaciones emitidas por la Dirección General de Protección Civil.
| Pronosticador Responsable: Juan José Figueroa
|
Para mayor información, por favor llamar a Centro de Pronóstico Meteorológico (CPM)
Tel: 2233-9568 y Telefax: 2233-9550 |